titin -

Titín: Estrenos de septiembre...

Por eso, más allá de quién lo hizo mejor, yo aplaudo a los participantes por el valor de exponerse, aunque algunos lo hicieron terriblemente mal.

Redacción / @diaadiapa
Tu Cara Me Suena

La semana pasada fue el estreno de Tu Cara Me Suena propuesta estelar de TVN Media.

Tu Cara Me Suena es uno de los formatos más exitosos de la televisión mundial porque no tiene otra finalidad que divertir a las audiencias por medio de la caracterización de artistas de la música mundial. El fuerte de este formato es sacar de su zona de confort a talentos del país –dizque famosos- y hacerlos "convertirse" en otras personas del mundo del entretenimiento.

Lee también: Ordenan detención provisional para mujer vinculada a homicidio de Ciro Castro

La edición 2019 de Tu Cara Me Suena inició muy bien. Fue muy divertida, los participantes hicieron un esfuerzo bastante digno no solo por gozársela, también por ofrecer un buen show. Y aquí quiero hacer un alto. Ser participante de este formato no es fácil. Subirse a un escenario, imitar a otra persona y que te juzguen en televisión nacional menos, y peor aún ahora que parece regresó la santa inquisición que es en lo que han convertido a las redes sociales muchas personas. Por eso, más allá de quién lo hizo mejor, yo aplaudo a los participantes por el valor de exponerse, aunque algunos lo hicieron terriblemente mal.

Mira también: Camilo Sesto y el gran legado que deja en la música romántica

La producción de TVN cuidó muchos detalles en su primer show como la dirección de cámaras, los encuadres. la iluminación, la edición de los reportajes de color, se esforzaron por presentar un opening diferente a los años anteriores que le dio "frescura" al inicio de la gala, aunque siguen estando –en algunos casos- muy débiles en caracterización. Los host Eddy Vásquez y Nathalia González, son una pareja perfecta para este programa. Punto. Hay complicidad entre ellos y eso genera empatía con las audiencias y las hace conectar con ellos y con el programa como un todo.

¿Y los jurados? No, por mucho que queramos a Sandra Sandoval y aplaudamos su autenticidad, ella no tiene licencia para hablar "sin filtros" en un show familiar para televisión abierta. Excusar sus opiniones con calificativos desacertados con eso de que "ella es así y así la queremos", es burdo y habla muy mal de quienes estén dispuestos aceptar "de todo" en nombre de la diversión y que sea en tiempos donde se promueve la tolerancia y el respeto a los derechos de otros, peor es la cosa. Sí, ella es auténtica, pero precisamente por auténtica no puede defraudar. Ya se disculpó, muy bien, pero no más. No hay excusas. ¡Cuidado!

Sigo con los jurados; aunque lo nieguen les dio temor calificar al concursante que caracteriza al personaje de la Sra. Dezdy Ninoshka Pérez Hilton. Fue evidente y a cuadro se notó. Solo hay que ver las grabaciones y analizar la comunicación no verbal a la hora de criticar a la "Sra. Dezdy". Detrás de Desdy hay una persona muy talentosa de la nueva generación de actores –más allá de lo que haga en con su personaje-, además de un muy buen bailarín que estoy seguro espera una crítica tan mordaz como la que acostumbra a hacerle a los demás. Un jurado no puede tener miedo al calificar en televisión abierta el trabajo de un compañero porque pone en duda, precisamente su capacidad de crítico y el talento del compañero. ¿A qué le temen? ¿A su lengua? Si es así, ¡A Dezdy voy!

Por esta primera gala, felicidades a la producción. Iniciaron con pie derecho.

Cocinas y más cocinas…

Ya todo está listo para el inicio de Master Chef Panamá que será presentado por María Isabella Pérez. Ella estará acompañada como críticos culinarios por los chef Fabien Migni, Cuquita Arias y Felipe Milanés, los tres de indiscutible trayectoria y conocimiento.

Estratégicamente la gente de Medcom programó un doble estreno por Mall TV inicialmente para los abonados de Cable Onda y por RPC en televisión abierta, por lo que si usted no tiene cable o su servicio de televisión por cable es con otro proveedor, igual podrá sintonizarlo y disfrutarlo, sí, disfrutarlo.

Si usted no lo sabe, le cuento; Master Chef es uno de los formatos más exitosos de la televisión mundial en cuando a competencias de cocina se refiere. A diferencia de Top Chef, aquí compiten aficionados de la cocina, gente como usted y como yo. Participantes que igual pueden ser un doctor que le gusta cocinar o una ejecutiva del hogar experta en salsa. Todos compiten por igual, de tú a tú.

De este show pude ver unos minutos de lo que nos presentarán el próximo 19 de septiembre y estoy feliz. Feliz por la calidad de lo que nos van a ofrecer en comparación con otros países, por lo bien logrado que está en cuanto a su producción y porque, por medio de la cocina se volverán a sentar familias a ver televisión.

De tener a Master Chef Panamá al aire, una de las aportaciones que más aplaudo es que contaremos, sin restarles mérito a los otros expertos, con Cuquita Arias entre los críticos. Una de las mejores y más exponentes artistas de nuestra gastronomía. Una maestra de la cocina. ¡Ya me saboreo!

....por mucho que queramos a Sandra Sandoval y aplaudamos su autenticidad, ella no tiene licencia para hablar "sin filtros" en un show familiar para televisión abierta.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González