titin -

#Nochesdehambre

Redacción

 

No sé si usted lo sabe y estoy seguro de que ni le importa, pero yo soy inmensamente feliz cuando nuestra televisión ofrece un producto bien hecho en todos los sentidos como Top Chef Panamá porque eso se traduce en un mensaje contundente: las cosas se pueden hacer bien y con talento del patio.

Para nadie es un secreto que soy uno de los más grandes defensores de Top Chef Panamá por muchas razones, entre las que les puedo mencionar su producción, su ritmo, su correcta forma en la edición, su selección de locaciones, su dirección de cámaras, las historias humanas detrás de cada platillo, de cada participante, de cada crítico; además, sus encargados, con una humildad que pocos tienen en esta industria, han sabido aceptar las críticas desde su primera temporada. Han sabido aceptar las sugerencias y hecho las correcciones. ¡Eso es ser un buen productor!

Top Chef Panamá regresó y regresó mejorado. Regresó fuerte, regresó impredecible. Esto es vital para la sobrevivencia en el gusto y la lealtad de las audiencias de un "show" que en su forma y su fondo es temporada tras temporada casi lo mismo: gente cocinando, jurados criticando, un eliminado.

Es muy difícil, cuando tienes un patrón establecido y que solo cambia de talentos participantes, sostener la lealtad de la audiencia y captar nuevas. Los productores de Top Chef Panamá parece que lo saben y, aunque estamos ante un mismo formato, cada temporada ha sido diferente y siempre para mejor.

Es evidente, para cualquiera que sepa de televisión de verdad no esos que se venden como expertos por sus dos minutos y medio de fama a cuadro, que la producción cuida este producto como una de sus joyas. Sí, pueda que también lo hagan porque la franquicia exige calidad A#1, pero aquí se nota amor al proyecto, se nota cariño, se nota que hubo una coordinación entre producción, mercadeo, ventas, talentos y el resultado es un producto muy bueno. Un proyecto del que tienen todo el derecho a sentirse orgullosos los que trabajaron su producción. ¡Todos.

Un "show" de cocina, el que sea, debe tener entre sus componentes mucho ritmo para que no se caiga la atención de la audiencia que lo sintoniza, y este lo tiene. Debe tener un buen "casting" para que sus participantes generen empatía y hasta antipatía, y este lo tiene. Debe tener una perfecta preproducción para que en las grabaciones y a cuadro todo fluya, y este la tiene. Debe tener un cuerpo de críticos gastronómicos o chefs de indudable reputación, y este lo tiene. Aquí, por tercer año consecutivo, han cuidado todo, inclusive la inserción de productos y marcas comerciales en el "show", y eso se agradece.

Se agradece porque, aunque algunos productores en su arrogancia supina no lo crean, la gente quiere ver entretención, sí, pero que les deje algo. Quiere ver diversión, sí, que les deje un buen sabor de boca. Quiere ver drama, sí, pero que les deje un buen mensaje, y esta propuesta, sobre todo este año, nos deja algo muy valioso y es el darle protagonismo a nuestra gastronomía, a nuestra panameñidad, a nuestro orgullo como nacidos en este país.

Esta temporada de Top Chef Panamá no se puede ver solo como un buen "show" de televisión bien realizado. Aquí hay mensajes muy profundos que estoy seguro de que ni sus productores ni anunciantes saben, como el rescate del orgullo de ser panameño, y se los voy a sustentar.

En algunos casos, nuestra televisión, algunos talentos de la televisión, los periódicos y miles de miles de personas en sus redes sociales –talentos o no– solo nos venden y promocionan de Panamá lo negativo, lo malo, lo feo. Solo vea los informativos. Solo entre a Twitter. Solo abra los diarios y haga un análisis de lo negativo frente al montón, lea bien, montón de cosas positivas que tenemos como país y verá a qué se le da más importancia. No me crea a mí y hágalo.

Top Chef Panamá es lo contrario. Es nuestra rica comida, es nuestra rica producción de alimentos, nuestros reconocidos chef, nuestros nuevos talentos de la gastronomía nacional e internacional, nuestros platos regionales, es la historia de inmigrantes y nacionales que quieren elevar nuestra gastronomía, es la comida sencilla de nuestros pueblos, nuestros paisajes hermosísimos, es Panamá en positivo.

Yo estoy feliz con el regreso de este "show". Estoy feliz de que iniciaron mis noches de hambre, pero más feliz estoy de que exista una ventana tan positiva con sabor a Panamá de la que me puedo sentir orgulloso y que me quiero tragar toda como un alimento nutritivo, sano y que no me hace daño.

'Un 'show' de cocina, el que sea, debe tener entre sus componentes mucho ritmo para que no se caiga la atención de la audiencia'.
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis