titin -

Mientras tanto en televisión…

Usando ese poder, varios exparticipantes de Calle 7 se inventaron recorrer desde Panamá hasta el Volcán Barú en una especie de reto-show de realidad.

Redacción / @diaadiapa
Conquistando la cima

Soy de los que cree que en su mayoría Calle 7 está repleto de "figureteros" que vieron en ese show su momento de gloria, su momento de salir del anonimato y hacerse "populares" en el país donde, literal, cualquiera se hace popular. No se lo tengo que contar, usted que me lee sabe que ahora es muy fácil hacerse popular en el país con la complicidad de los medios y las redes sociales. Ejemplos sobran. Una señora que quiso hacer una fiesta en la 24 de diciembre quedó de participante de un show de baile y hasta candidata a la política. Otra, de enseñar nalgas y cuerpo quedó de diputada; otros, de enseñar músculos han quedado de presentadores de televisión y si sigo, no termino. Ahí la prueba de que en Panamá, cualquiera con o sin talento, se hace popular, reitero, usando a su beneficio el poder de la televisión.

Lee también: Querían extorsionar a Elmis Castillo... le pedían 2,700 dólares

Usando ese poder, varios exparticipantes de Calle 7 se inventaron recorrer desde Panamá hasta el Volcán Barú en una especie de reto-show de realidad y llevarlo a la televisión en formato documental que han llamado "Conquistando la cima". Inteligentemente este grupo de ex "callesieteros" aprovecharon la empatía o antipatía que generan, consiguieron patrocinadores y sumaron a otros talentos del área de producción para llevar a la televisión, por medio de Cable Onda, esta propuesta.

Mira también: Facu dice que el documental ha tenido buena acogida, pero no quiere caminar más

Más allá de lo que usted o yo pensemos de estos señores, al César lo que es del César, como formato para televisión "Conquistando la Cima" está muy bien logrado, con un hilo conductor que te conecta con la experiencia humana vivida por ellos, tiene una fotografía muy buena y, lo más resaltable, que sus realizadores le dieron el mismo protagonismo a los cinco participantes, logrando en su edición, como un todo, ver ese lado de ellos que no se conoce y conectar sus vivencias-emociones de forma entretenida y perfectamente pensado con el ritmo necesario para televisión de realidad. Sí, es show para televisión, pero un show bien hecho. Felicidades a los participantes y a la producción responsable del documental. ¡Bien!

Food Truck Race Panamá

¡Buenísima! Estuvo la propuesta Food Truck Race Panamá que nos presentó Mall TV.

Si usted no lo sabe Food Truck Race Panamá es un concurso de comida urbana de muy alto nivel, presentado por el Sr. Rubén Ortega-Vieto. Ver este show era trasladarnos literal a la calle del hambre y deleitarnos de diferentes propuestas culinarias callejeras muy bien logradas por los participantes, pero sobre todo, con una producción ágil, divertida a pesar del formato y muy bien realizada por su equipo de producción.

Sus productores planificaron diferentes retos por capítulo y los "trucks" participantes –que eran muy buenos casi todos- tenían que cumplirlo para que un grupo de comensales, expertos o conocedores de gastronomía, se deleitaran, hicieran críticas y se decidiera quiénes pasaban a la siguiente fase.

Food Truck Race Panamá en su producción no tiene nada que pedirle a otros proyectos de concursos de gastronomía que tenemos en televisión local porque se cuidó, a pesar de su diferente formato, todos los detalles que iban desde muy buena dirección, correcta iluminación, buen audio y ritmo adecuado para que este concepto no fuera plano y se diferenciara de los otros ya existentes. Fue un gran acierto que este show tuviese como hosts al Sr. Rubén Ortega-Vieto, porque además de que lo hizo muy bien desempeñado su rol en la propuesta, le imprimía dinamismo con mucha naturalidad, cosa que se agradece.

¿Qué no me gustó? ¡Que fue muy corto! Solo cinco episodios nos dejaron a los amantes de los concursos sobre comida "con hambre" de seguir viendo tan buen y entretenido contenido y sobre todo, tan impecablemente producido. Deben repetirlo los domingos después de la lotería o en las noches de RPC… ¡Deliciosa idea!

Yo me llamo…¿miedo?

No quería volver a escribir sobre Yo Me Llamo de pantalla 13, pero no podía dejar pasar por alto ese momento "incómodo a cuadro" en que los 4 jurados tenían que hacerle una crítica al participante que imitaba a Luis Miguel. Se vio mal, se vio forzado, inclusive, con pesar de espero no sea miedo criticar en negativo a su colega de escenario de otros proyectos. Esto es muy sencillo, su actuación fue mala. Punto.

Un jurado en este tipo de formatos debe tener la capacidad de separar sus emociones y relaciones personales a la hora de hacer la crítica, sea quien sea el talento criticado y más si es amigo del medio. Precisamente por credibilidad y ser amigo del medio, deben tragarse sentimientos, criticar con el cerebro y no con el corazón. La comunicación corporal de los cuatro fue terrible y envió pésimo mensaje de ellos como críticos "justos". Si lo que querían es que los criticones de oficio del Sr. Bordanea tuvieran de qué hablar, lo lograron. Le dieron con qué. Mal mensaje.

Más allá de lo que usted o yo pensemos de estos señores, al César lo que es del César, como formato para televisión "Conquistando la Cima" está muy bien logrado...
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos