titin -

Los Santos no orinan

Eso es lo que siento cuando analizo periodísticamente las seudo biografías de todos los candidatos a la presidencia del país...

Redacción / @diaadiapa

Después de un tiempo sin publicar por compromisos profesionales regreso con mis críticas a la televisión local. Ahora publicaré los martes y jueves, sí, martes y jueves; los dos días es que este diario sale impreso. Igual podrán leerme online en nuestra web www.diaadia.com.pa

Lee también: Becky G y Maluma lanzan 'La respuesta' para 'romper estereotipos'

Es evidente que este año la televisión se está moviendo. Quería que mi regreso fuese explicándoles el porqué de mi ausencia estos meses, pero los movimientos de la televisión con algunas de las producciones nacionales estrenadas en el "prime time" y el montón de contenido sobre política me lo impiden como crítico, además, honestamente me resulta más importante que explicarles mi ausencia, publicar mi crítica al contenido televisivo local, como siempre lo hice. Le reitero, esta es una columna de crítica sobre televisión y así seguirá siendo.

Mira también: Fallece el cantante cristiano y pastor guatemalteco Julio Melgar

¡Vergüenza! Eso es lo que siento cuando analizo periodísticamente las seudo biografías de todos los candidatos a la presidencia del país que han presentado los canales de televisión en las últimas semanas.

Sí, vergüenza porque lo que nos han pautado son espantosos espacios de relaciones públicas disfrazados de "biografías" de los candidatos. Cero trabajo de periodismo a profundidad. Cero revelaciones. Cero sorpresas. Cero periodismo duro.

Lo que hemos visto es tiempo aire para vendernos a los siete candidatos como santos, como impolutos, como inmaculados, mínimo beatos y lo siento, pero los santos no orinan. ¡Y los siete que nos han presentado sí orinan!

Es imperdonable lo que nos han ofrecido las televisoras como perfiles de quienes aspiran a dirigir este país, inclusive, es hasta manipuladora la forma como nos han intentado vender a los candidatos porque periodísticamente han sido desbalanceados. Son casi publireportajes...pero gratuitos.

Pero es más imperdonable aún que estos espacios hayan estado bajo el paraguas de los servicios informativos en una época en que la credibilidad no se puede poner en juego: elecciones presidenciales. Época en que el poderío de los noticiarios está en la credibilidad de sus contenidos que se gana haciendo periodismo de verdad y esto no se le puede endosar a nadie. Bastante horrores de este tipo ya han cometido. ¿Se les olvida?

Con la excusa –muy burda por cierto- de presentarnos al ser humano detrás del político, ninguna de las seudo biografías ha contado con testimonios que refuten mínimamente algo de las auto alabanzas de los candidatos, de sus familiares o amigos. ¡Hasta en Wikipedia que es la peor fuente que puede existir para quien se llame periodista de verdad hay más información! ¿O es que ninguno de los 7 candidatos tiene cuestionamientos?

Si ese fuese el caso partamos de algo muy simple. Una biografía, sea impresa o televisiva, tiene características que no son negociables como lo es la investigación, antecedentes, la novedad, entre otras cosas. Dígame usted que me lee ¿Qué tiene de investigación ir a donde un candidato y preguntarle por sus planes de gobierno o pedirle que se defina como persona? ¿Qué de investigativo tiene hablar con la madre, la esposa, los hijos, los amigos, copartidarios o sus vicepresidentes si en plena campaña nos los encontramos hasta en historiales de Instagram? ¿Qué van a decir? ¿Los defectos del candidato? ¡No! ¿Los desaciertos políticos y personales? ¡No! ¿De lo que se les acusa si ese fuese el caso? ¡Menos! ¿Qué de novedoso ha visto en las seudo biografías o mal llamados perfiles que hemos visto de los candidatos? ¡Nada! ¿Qué de biográfico tienen? ¡Nada!

Uno las analiza sin pasiones, ni con el hígado ni con el corazón, y más parecen "biografías autorizadas" que tienen como características el "visto bueno" del personaje y, espero, este no sea el caso porque estaríamos ante una vulgar publicidad política gratuita y obviamente, un engaño a las audiencias.

Es tan poco periodístico lo que hemos visto y que han mal llamado como biografías o perfiles que están saturados de juicio de valor y opinión hasta en los promocionales, cuando en una biografía periodística esto es lo primero que está prohibido.

No conforme con ese mamotreto llamado perfiles o biografías, nos saturan –en las mismas pantallas- con un montón de segmentos con la misma línea: dizque conocer más al candidato que son otros espacios de ego entre presentadores y candidatos.

Lo lamento, pero eso, tampoco es una biografía y siguen siendo espacios de relaciones públicas para que precisamente los candidatos se vendan, se promocionen, se mercadeen como ellos y sus estrategas políticos y publicitarios lo consideren… casi canonizados por periodistas y noticiarios televisivos. Mientras orinen, no son santos, no lo son y eso periodismo tampoco eso. ¡Ojo! ¡San Alejo, aléjalos!

Es imperdonable lo que nos han ofrecido las televisoras como perfiles de quienes aspiran a dirigir este país, inclusive, es hasta manipuladora...
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris