titin -

La Cabellera sin ‘show’

Redacción
Lo anuncié en Twitter y se cumplió.  Como ya es sabido, pantalla 13 este año no contó con el “show” de “Esa Caballera Blanca”, espacio donde se le rinde homenaje a un grupo de madres que han tenido, con mucho esfuerzo, que sacar a sus hijos y familia adelante. Madres ejemplares. Que este “show” no se haya producido -como siempre se ha hecho- nos debería escandalizar porque estamos ante uno de los proyectos más antiguos de la televisión local y, si no lo sabe, ante una propuesta de formato único en América Latina. Es un proyecto que es parte de la historia de la televisión panameña y solo por eso ya es un escándalo que no haya ido al aire. También nos debería escandalizar porque la presencia de él en la parrilla “prime time” decembrina de RPC/Telemetro es una tradición. No hay hoy día un solo “show” que represente más el Día de las Madres en toda la televisión local que “Esa Cabellera Blanca”.  Para los que sintonizamos canales locales, verlo es un ejercicio de tradición de consumo de televisión. Pero peor aún, nos debería escandalizar su ausencia porque lo que esto nos dice es que los patrocinadores, las agencias de publicidad, los clientes directos, prefieren pautar en un “show” asqueroso de pleque-pleque, vulgaridades, bochinches, desnudos o pereques que en una propuesta de tradición sana. Esto es terrible que pase porque, más allá de si usted simpatiza con la Sra. Mayín Correa o con sus luchas político-partidistas -que por cierto, yo no apoyo ni un poquito-, ella en ese “show” solo es el instrumento para homenajear a un grupo de madres panameñas que en su mayoría representan valores familiares que se están perdiendo, como el amor a la familia, unidad familiar, respeto a los adultos y un montón de enseñanzas en un solo “show”.   Esta ausencia es relevante en la televisión porque aunque la gente de Telemetro trató, con un especial casi homenaje a la Sra. Mayín Correa, de que no se notara la ausencia en pantalla del concepto y formato original, sí se sintió. ¡Y mucho! Sí se sintió la ausencia de las abuelitas en el “show”, sí se sintió la ausencia de los gritos de la Sra. Mayín Correa, sí sintió la ausencia de la ternura que inspira el “show” desde hace más de 40 años.  Para los efectos, este “show” es una gala televisiva a las madres y es una lástima que su ausencia sea en tiempos en los que cada vez vemos, leemos o escuchamos más casos de irrespeto y maltrato de hijos, nietos o familiares a los adultos. Sí, es cierto que la idea de compensar la ausencia del proyecto original con un especial sobre lo que él representa está bien porque además estuvo perfectamente producido. Tuvo ritmo, hilo conductor, correctamente editado y pensado para que a cuadro no fuese aburrido, pero a pesar de ello, sí hubo un hueco, sí hubo un vacío, si hubo un desconecte entre la marca “Esa Cabellera Blanca” y lo que vimos al aire por más que sus productores trataron de vendernos la idea de que estábamos viendo un súper resumen histórico del “show”. Y no, no se confunda ni deje que los “seudoexpertos” que sobran en Twitterlandia, donde todo el mundo se cree experto  en todo, lo engatusen. Que este año no tuviéramos “Esa Cabellera Blanca” no tiene que ver ni con ser una decisión de Telemetro que no lo quiere más al aire, ni con que la Sra. Mayín Correa esté cansada de hacerlo, ni con que no se cuente con historias de madres ejemplares para el “show” y mucho menos, pero mucho menos, por “rating” porque, anualmente, lleva años siendo el “show” de mayor audiencia. Aquí hay algo que a usted como audiencia le invito a analizar. Aquí hay algo que sus creadores tienen que analizar. Hay que aprender a traducir, desmenuzar los contenidos de las televisoras. “Show” por “show”, franja por franja. Comprender las pautas de los anunciantes. Hagan el ejercicio. Como crítico de televisión, sentí mucha nostalgia y también molestia porque esto es simple: más porquerías están siendo auspiciadas por esas mismas empresas que se dan golpes de pecho de ser éticas. “Esa Cabellera Blanca”, “Héroes por Panamá”, “Apóyate en Mí”, por mencionar algunos de los proyectos especiales de temporada de las televisoras, deberían ser “shows” repletos de anunciantes. Debería ser “shows” donde las agencias mataran por ver a sus clientes. Donde usted que ve televisión les favoreciera con altísimos puntos de “rating”. Y esto es una lástima que no pase con las buenas propuestas, pero también es una vergüenza para los que hacemos televisión, para los que la sintonizan y para los que pautan en ella porque le estamos dando todo el terreno a la porquería. Las madres no tuvieron su homenaje televisivo. La “Cabellera Blanca” no tuvo “show”. Aquí perdió la televisión. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris