titin -

El Titín... Promotores, artistas e infladoencer….

Antes los representantes de un talento eran personas que tenían entre otras cualidades, contactos y respeto dentro de la industria del entretenimiento

El Titín

Siempre escribo de lo que sale a cuadro, pero hoy, por desahogo, quiero publicar una columna que no necesariamente tiene que ver con televisión, pero sí mucho con la industria del entretenimiento.

En Panamá, como en el resto del mundo, los llamados nuevos medios han permitido que, literal, cualquier pela-gatos se crea desde experto en comunicación hasta promotor de eventos y más triste y patético, famoso.

Hay desde los que no cantan nada y su mayor logro es enseñar nalgas y posiciones sexuales o sugerentes en sus fotos de Instagram, hasta los que tienen que recurrir a ventilar su vida privada en redes –etiquetando a medios-para que de ellos se hable, sin dejar por fuera a los que le piden a un tercero que llame a los medios para "dar un dato". Lo ridículo de todos es que hasta "representantes artísticos" tienen. ¡Esto es de risa!

Antes los representantes de un talento eran personas que tenían entre otras cualidades, contactos y respeto dentro de la industria del entretenimiento, además, una capacidad de relacionamiento con los medios de mucho respeto y confianza de doble vía. Obvio, eran tiempos en que la información estaba solo en manos de los medios tradicionales. Hoy, cualquiera informa, pero no todos informan bien.

Mire: Faltan dos días para el estreno de La Casa de las Flores

Les doy ese contexto porque estaba en una reunión donde algunos promotores de artistas e influenciadores eran parte de los asistentes. Participaba de ella solo porque es parte de mi trabajo, no porque quisiera compartir con gente que, equivocadamente, se creen que influyen de verdad en los demás. ¡Pobres ilusos!

Entre muchos de los temas que se trataron, uno de los "promotores" y algunos "seudo influenciadores" o como yo les llamo infladoencers hablaron de lo que ellos consideraban pestes: los periodistas de espectáculos o, como les llamaron también, los bochinchosos esos.

Yo los escuchaba y no daba crédito de la forma como, casi en su mayoría, se referían a quienes integran la fuente de espectáculos. Sus formas y expresiones eran tan de desprecio que me vino a la mente el montón de veces que esos mismos "promotores", sí, los mismos, llamaban –y llaman- a las redacciones de los medios a pedir espacios promocionales o entrevistas para sus "artistas... y para pedir cacao o tregua.

Uno de ellos, orgulloso, decía que él no necesita de los periodistas de espectáculos para que su evento se llene. Que él no necesitaba de los medios. Que era suficiente con Instagram y "un par" de influenciadores que a cambio de boleto de cortesía le movían el evento o al talento.

A este tipo de personajes que hay en la industria del entretenimiento –promotores, artistas y seudo influenciadores- hay que recordarles o aclararles varias cosas que creo que, por el ego, ignorancia o, peor aún, mal agradecimiento, han olvidado.

1. Muchos de sus representados no serían nada hoy sin el apoyo de los periodistas de espectáculos y medios de comunicación que les abrieron sus puertas cuando no eran nada, cuando ni en la vereda de su casa los conocían, por mucho talento que tuvieran.

No se pierda: 'Caso Cerrado' de la Dra. Polo llega a su fin y filmará su película en Panamá

2. Sí, es cierto que ya el periodismo de espectáculos local casi no existe y sí mucho del periodismo rosa y periodismo de corazón provocado precisamente por sus representados que van de escándalo en escándalo, porque arte no tienen -o tienen muy poco- y también porque ahora hay muchos "periodistas de redes", esos que no salen a reportear porque solo saben escribir de lo que sale en Internet, entiéndase Instagram.

3. Antes de los mal llamados influenciadores –que no promocionan sus eventos porque sus representados sean buenos y sí por no pagar boletos de entrada por duros- los promotores no salían de las redacciones, no dejaban de llamar a los que ahora llaman "bochinchosos" para pedirle "play" ni dejaban de enviarles chat pidiendo "ayudita".

4. La mayoría de los que llaman influenciadores –esos que ustedes usan y se dejan usar- se dieron a conocer, precisamente, porque los periodistas de espectáculos les hicieron notas y/o estaban en una plataforma tradicional que no era internet como la televisión y la radio.

5. Y por último, esos que se auto llaman y creen influenciadores y que hasta representantes tienen algunos, llamaban a los periodistas de farándula -que ahora desprecian- para que fueran a su baby shower, a su boda, a su bautizo, los llamaban por teléfono para desahogar sus penas y hasta pasaban datos de quién era "la otra" que le quería golosear al novio. ¿Ahora lo olvidan?

En otras palabras, no sean mal agradecidos que aún hoy, los grandes artistas de verdad, lean bien, artistas y famosos de verdad, hacen gira de medios porque saben de la importancia del buen relacionamiento profesional con periodistas del espectáculo. ¡El promotor o influencer que se pica es porque ají come!

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris