tierra-adentro -

El legado de la familia Herrera, el popular nacimiento de más de tres mil piezas

Ya son más de tres décadas de estar impulsando esta tradición familiar. Toda una experiencia que lleva meses de preparación, abarca todo el portal.

Gabriel Santiago

 

En época navideña, la decoración en cada hogar es fundamental y presenta diversos tipos de tendencias.

Por ejemplo, las de aquellos que han tomado tradiciones de otros pueblos, con pinos y esferas incluyendo a los Santa Claus. Y qué decir de las combinan los elementos propios y extraños o la de quienes siguen la tradición de los nacimientos en representación de la llegada al mundo del niño Jesús.

Sin embargo, es en los templos e iglesias, donde los nacimientos son obras extraordinarias por su tamaño, forma y representaciones iconográficas. Sí, allí donde se conserva la costumbre de acostar al niño el día de su nacimiento el 25 de diciembre, una tradición que se vive hace cientos de años.

 

Lea también: El Roockie prende la fiesta de la hijastra del arquero, Keylor Navas

 

En Panamá, hay quienes conservan estas costumbres y que al día de hoy, es parte de su ceremonia navideña.

Este es el caso de la familia Herrera - Herrera, en la provincia de Veraguas, quienes año tras año, unen sus esfuerzos en el hogar para realizar esta obra.

Para ellos representa un gran valor, inculcado por el jefe de la casa, don Anel Herrera Pérez, quien heredó esta tradición de su madre.

 

 

Tradición de décadas

Herrera, residente de calle tercera de la urbanización Las Palmeras, corregimiento de San Martín, en Santiago de Veraguas, contó que por más de 35 años ha inculcado en su familia, el significado de la Navidad.

A su criterio, esta representación destaca la importancia de compartir con los demás. También recalca que la fecha es un momento espiritual que representa el nacimiento de Jesús, que nos ayuda a revivir esa noche magnífica en que Dios decidió hacerse cercano entre nosotros.

 

Entérate: No inventen... nada de aguarle la amanecida a Los Patrones de la Cumbia

 

 

La gran villa navideña ubicada en VeraguasLa representación trasciende más allá del seno familiar... En la provincia este nacimiento es reconocido por residentes y foráneos, como el más grande de la región. El mismo está confeccionado por más de tres mil piezas y abarca todo el portal de la casa, convirtiéndose en la gran villa navideña, donde las figuras esenciales son la virgen María, San José y el Niño Jesús, junto a ellos la vaca y el buey.En la región de Veraguas la tradición por los nacimientos no se ha perdido y la creación de la familia Herrera es una muestra de ello.Este medio conoció que aquí se hace una posada casi obligada en esta familia.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo