tierra-adentro -

Detonan munición en la antigua base de Río Hato

En Río Hato son 7 mil hectáreas contaminadas y solo ellos han podido estudiar 200, esto sin contar con otras áreas del país como Burunga.

Elena Valdéz/Coclé

La detonación de un explosivo TNT que fue encontrado en el polígono de tiro en la antigua base militar de Río Hato de Antón, formó parte del entrenamiento y capacitación que realiza la Fundación Panamá con la OEA y apoyados por la Policía Nacional, como parte de un programa que busca sanear unas 7 mil hectáreas de área posiblemente contaminada de municiones sin estallar.

En el polígono de tiro de Río Hato ya estaba preparada el área en donde se ha dictado también una capacitación a explosivistas de las antiguas Fuerzas de Defensa y del Ministerio de Ambiente para que estos sepan que hacer en caso de encontrar en sus áreas este tipo de municiones sin detonar.

El área de estudio, es de 200 hectáreas de las 7 mil que tiene el polígono de tiro de la antigua base militar de Río Hato, se han encontrado ya 500 municiones sin detonar y esto es peligroso, por ello la fundación Panamá busca apoyo para sanear toda el área, pues las 500 municiones encontradas son las que están a la vista, no asi las que están enterradas, pues es bastante extenso el  trabajo, dijo Gonzalo Menéndez, de la Fundación Panamá.

 

LEA TAMBIÉN Familia se salva del ataque de las abejas africanizadas

 

Menéndez señaló que desde hace tres años ellos están trabajando en el polígono de tiro de Río Hato y ya han logrado un aporte de unos $25 mil para sanear el lugar, sin embargo esto no es suficiente, pues es un aporte del Ministerio de Seguridad, y aun no reciben del Ministerio de Ambiente que debe ser más de un millón de dólares. Eso está por refrendar.

Explicó que es muy importante sanear estas áreas en donde hay miles de municiones sin detonar y que los habitantes de estas comunidades desconocen y es por lo que también hacen docencia en las escuelas.

 

LEA TAMBIÉN Hombre de 35 años muere electrocutado en Potrero Grande 

Explicó que la otra semana viajarán a Alemania en busca de apoyo internacional para poder buscar ayuda económica y poder continuar con este programa de saneamiento, ya que solo en Río Hato son 7 mil hectáreas contaminadas y solo ellos han podido estudiar 200, esto sin contar con otras áreas del país donde hay municiones sin estallar como Burunga.

Alin Wilson de la Organización de Estados Americanos dijo que  por solicitud de la Fundación Panamá están impartiendo un curso sobre el tema de identificación de municiones de alto explosivo por cinco días y en el quinto día se realizó la clausura con unas pruebas y una demostración sobre la detonación de un quilo de explosivo TNT.

Explicó que esta bomba  que se detonó con personal de la policía de Panamá experto y se explotó a unos 3 metros para mantener un área de seguridad, pues se cuenta con personal explosivista de mucha experiencia de la policía Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis