relax -

Una investigación de 20 años sugiere que los deportistas con enfermedades cardíacas genéticas pueden volver a competir sin correr peligro

Los hallazgos publicados en Mayo Clinic Proceedings sugieren que después de que la afección del paciente se haya evaluado y tratado de manera adecuada, es factible que los atletas puedan volver a sus actividades de forma segura.

Redacción

Los atletas con enfermedades cardíacas genéticas a menudo son descalificados para participar en deportes de competición debido al riesgo percibido de tener un paro cardíaco súbito. Aunque la intención de los médicos es razonable, ¿es necesariamente el mejor enfoque?

También puedes leer: Papa Francisco se une al dolor por la muerte de 40 migrantes en Panamá

 

Los investigadores de Mayo Clinic hicieron una revisión de los atletas que se trataron en Mayo durante un período de 20 años, y los hallazgos publicados en Mayo Clinic Proceedings sugieren que después de que la afección del paciente se haya evaluado y tratado de manera adecuada, es factible que los atletas puedan volver a sus actividades de forma segura; incluso con un desfibrilador cardioversor implantable (DCI).

"Aunque el riesgo de que se produzca un evento cardíaco desencadenado por la enfermedad no es nulo, los datos de nuestro estudio revelan que los atletas con DCI pueden participar con seguridad en deportes de alta intensidad con un riesgo mínimo de que se dañe el dispositivo durante la competición o de que se produzcan otros eventos adversos", afirma el Dr. Michael Ackerman, cardiólogo genético de Mayo Clinic y autor principal del artículo. "Antes de que esto suceda, sin embargo, el atleta debe someterse a una evaluación clínica completa con un conocimiento profundo de los riesgos potenciales y a un plan de tratamiento bien entendido y respetado".

El Dr. Ackerman y sus colegas llevaron a cabo una investigación sobre 125 atletas con enfermedades cardíacas genéticas, en su mayoría síndrome de QT largo o miocardiopatía hipertrófica, que habían recibido previamente un DCI, tratados en Windland Smith Rice Genetic Heart Rhythm Clinic, de Mayo, entre julio de 2000 y julio de 2020. El estudio es la mayor investigación sobre los resultados de atletas con DCI a los que se permitió volver a competir.

 

También puedes leer: Emma Corrin y su entrada al MCU de la mano de Deadpool 3 como villana

En total, 23 deportistas notificaron 42 casos de fibrilación ventricular (un ritmo cardíaco potencialmente mortal) interrumpida por un DCI durante un período de seguimiento de tres años y medio. Los deportistas con un DCI tuvieron más probabilidades de experimentar un evento cardíaco crítico que aquellos cuyo programa de tratamiento no requería uno, lo que demuestra que los pacientes de riesgo adecuados recibieron el dispositivo. Y, aun más importante, no se produjeron muertes asociadas al deporte ni se notificaron daños en el DCI relacionados con el deporte.

El Dr. Ackerman afirma que, hasta hace poco, los atletas con enfermedades cardíacas genéticas, con o sin DCI, estaban descalificados para la mayoría de los deportes de competición.

"Este enfoque ha perjudicado sustancialmente la vida de cientos, si no miles, de atletas de todo el mundo, emocional y psicológicamente", afirma el Dr. Ackerman. "Nuestro programa en Mayo Clinic ha sido líder con un enfoque de toma de decisiones compartida durante las últimas dos décadas, y hemos apoyado el regreso a la actividad de más de 700 atletas hasta la fecha, incluidos atletas con DCI. Hemos desplazado los objetivos tradicionales de la simple prevención de la muerte súbita asociada a una enfermedad cardíaca genética a la posibilidad de que nuestros pacientes, ya sean deportistas o no, prosperen a pesar de su diagnóstico".

La investigación contó con el apoyo del Programa Integral de Muerte Súbita Cardíaca de Windland Smith Rice, de Mayo Clinic, y del Centro para Ciencias Clínicas y Traslacionales de Mayo Clinic a través de una subvención del National Center for Advancing Translational Sciences, parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). Para conocer la lista completa de autores, divulgaciones y financiamiento, puede consultar la investigación publicada.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar