relax -

Telerehabilitación, una importante atención en momentos de cambios

 

Un aproximado de 12 mil atenciones a distancia, en todo el país, utilizando diversas herramientas virtuales para mantener la secuencia del proceso habilitatorio de los niños que acuden a recibir los servicios, recursos y apoyos de la institución y acompañarlos tanto a ellos, como a sus padres ha ofrecido el Servicio de Fisioterapia del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), detalló la jefa de esta disciplina, Leisdiana Batista.

En tal sentido, la jefa de este servicio del IPHE explicó que la telerehabilitación es una modalidad, también conocida como telemedicina o telesalud y hace referencia al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) para realizar un servicio de rehabilitación de forma remota, ya sea en casa o en algún otro entorno”.

 

 

Lea también: Sancionan a directora de Centro Penitenciario La Joya por no entregar información de El Tachi

 

 

Estamos en momento de cambios obligados, no estábamos preparados para realizar un abordaje de este tipo en todo Latinoamérica, esto ha sido algo novedoso para nosotros, aunque para países de Europa y Estados Unidos ya era una práctica que se venía utilizando desde hace varios años y tienen reglamentaciones propias sobre este tipo de atención diferente y que en ocasiones es muy controversial en la comunidad profesional de la salud, apuntó Leisdiana Batista.

“Para el 2020 cuando se declaró la cuarentena total y se dio el cierre de las escuelas el equipo de los servicios técnicos y médicos, decidió llevar a cabo las atenciones desde casa. Sabíamos que no podíamos dejar solos a los niños y a sus padres e independientemente de que las clases no se reanudaron hasta julio de ese año”, destacó Batista.

También explicó que los terapeutas de la entidad, desde marzo del año pasado comenzaron a organizar una serie de estrategias y herramientas virtuales para poder brindar esa atención que se sabía no iba a reemplazar el contacto directo con los pacientes, pero la idea era que no sintieran que las atenciones habían terminado.

“Nosotros como profesionales sabemos que nuestra población es sensible y el solo hecho de estar encerrados en casa, muchos de ellos presentarían retrocesos, por no recibir la atención de alguna manera”, apuntó la funcionaria. 

 

 

Entérate: Señorita Panamá confirma que cumple la ley al aceptar trans en el concurso

 

 

La fisioterapeuta detalló que con la premisa de ayudar comenzaron a desarrollar con mucha creatividad y con apoyo de las herramientas digitales, las estrategias a utilizar. Añadió, que el profesional del IPHE ha tenido una experiencia de vida que los ha enriquecido, logrando evidenciar todo lo que se pudo crear, aun en la distancia.

“Iniciamos con solo elaborar herramientas que nos facilitaran enseñar al padre o llegar al niño de una manera visible y audible para que ellos pudieran reproducir estas actividades. Ha sido maravilloso ver al padre convertirse en el terapeuta directo de su hijo y a ellos, como padres, creo que también les ha ayudado no solo a ver las limitaciones, sino saber cómo ayudarles para que estas no sigan afectando su desenvolvimiento en el medio donde se relaciona el niño”, relató la jefa de Fisioterapia.

 

 

Chequea: Adolfo Machado asegura que un árbitro le faltó el respeto

 

 

 

Acotó la profesional, que esto también ha ayudado a fortalecer el vínculo familiar y a que los hermanos, abuelos y tíos también se involucren en el proceso terapéutico de los niños con discapacidad.

Por otro lado enfatizó que para este año 2021, con la experiencia del 2020, se han organizado como disciplina para llevar adelante un trabajo mucho más constituido y con herramientas digitales que ayuden, no solo a brindar la atención, sino a llevar registros de las mismas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira