relax -

'Ser madres solteras por elección' está de moda, lesbianas encabezan la lista

De hecho, el 70% de personas que acuden al banco de semen, son mujeres solteras y parejas lesbianas.

Redacción 'día a día'

 

Durante las últimas décadas, en nuestro país, los tipos de familia se han diversificado como resultado de una disminución significativa en el llamado "modelo tradicional"; es decir, la familia formada por una madre, un padre y sus hijos.

"A nivel mundial existe una realidad social que no se puede ignorar. Y es que la familia y su composición han ido evolucionando. Hay distintos modelos de familia que se han ido abriendo paso dentro de la sociedad, y la medicina reproductiva ha influido en gran parte, al brindar oportunidades únicas a mujeres y parejas que, de manera espontánea, no podrían conseguir el sueño de tener un hijo", explica el Dr. Saúl Barrera Emiliani, director de IVI Panamá.

 

Lea también: Vlady Foster: 'El negro no trae más cajas de sorpresas'

 

Sin embargo, este modelo tradicional es el que tiende a predominar en América Central y por supuesto en Panamá, donde los hogares nucleares o biparentales, ocupan un 51.2%, según datos arrojados en el Censo 2010 de la Contraloría General de la República.

Cabe destacar que las familias monoparentales, no figuran dentro del censo. 

Nuevos modelos de familia y la reproducción asistida

En los años 90, cuando una pareja recurría a un tratamiento de reproducción asistida para conseguir un embarazo, porque no lograban conseguirlo de manera natural, lo hacían por casos muy específicos como, por ejemplo, parejas en las que una de las partes era infértil.

Hoy día, las mujeres y parejas motivadas a visitar un centro de reproducción humana, acuden por circunstancias y motivos muy diversos. Ya no solo acuden por problemas como la infertilidad en sí, sino que ahora las personas son un poco más conscientes, de enfermedades hereditarias y la posibilidad de transmitírselas a sus hijos y buscan apoyo en la medicina reproductiva y en las pruebas genéticas, como el PGT-A.

También está el factor social, ya que en la actualidad es más común encontrar mayor aceptación de los nuevos modelos de familia. Las familias no tradicionales, tal como lo son las madres solteras y las parejas de mujeres lesbianas, asisten a clínicas de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener hijos.

 

Entérate: Sujeto machetea a su pareja y se quita la vida en Chiriquí Grande

 

Madres solteras y la reproducción asistida

La edad en la que la mujer asume la maternidad, sin duda es una de las principales causas por la que las mujeres acuden a los centros de reproducción asistida. Esto sucede, ya que la mujer aplaza su deseo de ser madre, ya sea por desarrollo personal, social o económico.  La carencia de la pareja ideal ya no luce como un obstáculo para la maternidad, como sucedía antes.

Según la base de datos y publicaciones estadísticas online de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en Panamá, desde el 2000 hasta el año 2018, las familias monoparentales han crecido un 1.6% y las familias monoparentales dirigidas por mujeres han crecido un 1.8%.

Hoy en día, es más común que una mujer visite un centro de reproducción asistida, en busca de ayuda para ser madre soltera por elección. “Generalmente, son mujeres con estudios universitarios, estables económicamente, entre 34 y 38 años, que deciden ser madres sin contar con una pareja masculina, y que recurren a técnicas de reproducción asistida como la Fecundación In Vitro o la inseminación artificial con banco de semen”, añade el Dr. Barrera.

Las mujeres que afrontan la maternidad en solitario, lo hacen una vez han alcanzado otros objetivos, pero principalmente el profesional. De hecho, el 70% de personas que acuden al banco de semen, son mujeres solteras y parejas lesbianas.

En menor medida, asisten a los centros de reproducción asistida, mujeres que deciden congelar sus óvulos en la edad fértil pensando en la maternidad ya sea, solas o en pareja, pero a futuro.

 

Chequea esto: 'La noche en que fueron abrazados', el encuentro con los que duermen en la calle

 

Familias homoparentales femeninas

En Panamá, una mujer puede acceder a tratamientos de reproducción asistida como, la inseminación artificial y fecundación in vitro, independientemente de su estado civil, si tienen o no una pareja y de su orientación sexual.

Es decir, las mujeres que desean quedar embarazadas solo deben ser mayor de edad y estar en la capacidad plena de sus facultades mentales para poder acceder a las tecnologías reproductivas.

En el caso de parejas lesbianas pueden acceder a tratamientos como Inseminación Artificial o Fecundación In Vitro y utilizar los óvulos de la madre gestante. También, lo pueden realizar mediante la recepción de óvulos de la pareja, en donde una de las mujeres será la gestante y la otra aportará sus óvulos. Cualquier tratamiento que sea escogido, será acompañado del banco de semen.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos