relax -

Pacientes de salud mental sufren de estrés principalmente durante la cuarentena

Las personas que pueden tener un impacto más fuerte al estrés durante la cuarentena son los adultos mayores.

Redacción web

En esta época de cuarentena, las personas están enfrentando múltiples cambios en sus vidas que producen estrés y depresión, como la incertidumbre en su salud, la inestabilidad financiera y laboral, los módulos escolares, y el aislamiento social.El estrés durante este tiempo de aislamiento por coronavirus puede manifestarse en las personas mediante síntomas como: llanto por cualquier motivo, dificultad para dormir o insomnio, pérdida o aumento de apetito, dificultad para concentrarse, ideas de hacerse daño o de quitarse la vida, pérdida en el interés de realizar sus actividades diarias, aislamiento, cambios en la conducta en general. Si alguien presenta estos síntomas significa que está atravesando un período difícil de manejar por si mismo y pudiera necesitar ayuda de profesionales en salud mental.

 

También puedes leer:  Cierran carretera por incumplimiento del Idaan en Colón

Las personas que pueden tener un impacto más fuerte al estrés durante la cuarentena son los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas que corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, los niños y adolescentes y personas con enfermedades mentales preexistentes, expresó la doctora Alexandra Araujo, médico psiquiatra del Hospital Paitilla.En cuanto a los adultos mayores, un grupo de alto riesgo de fatalidad y a la vez altamente afectado por el aislamiento, se les puede apoyar a superar estos cambios durante la cuarentena al escucharlos y permitirles se expresen libremente, observar cambios en su conducta o alteraciones en el sueño que puedan requerir evaluación. Durante el aislamiento ellos necesitan buscar métodos de distracción como tejer, realizar actividades que disminuyan el deterioro cognitivo como sopa de letras.

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

Los niños y adolescentes también están experimentando cambios, por ejemplo, los módulos escolares, no poder salir, no poder ver a sus compañeros y familiares. Para ayudarlos a sobrellevar estos cambios es importante permitirles la expresión de las emociones durante el proceso de adaptación, responder sus preguntas y acercarnos de forma empática a ellos. Establecer una rutina en casa con actividades físicas y didácticas que permitan que estos cambios sean aceptados de forma positiva.Durante este aislamiento los pacientes de salud mental también son vulnerables. Pueden llegar a requerir traslado y evaluación en un centro hospitalario al presentar agitación psicomotora, cuadros de psicosis o la ideación y/o intentos suicidas, explicó la Dra.  Araujo.

 

También puedes leer: Menor de tres años de edad muere al caer de un muelle en Isla Colón En casa es importante que los cuidadores conozcan el diagnóstico del paciente de salud mental y se informen sobre las señales de inicio de crisis que amerite evaluación en un centro hospitalario. Ante una crisis es importante mantener la calma, proteger al paciente y a terceros, y solicitar apoyo.En estos momentos de mucha incertidumbre y estrés, para que los pacientes de salud mental no pierdan la estabilidad que han mantenido gracias a medicamentos y/o terapia, es importante que sigan el tratamiento ordenado por su médico tratante, eviten la sobreinformación, mantengan una comunicación con sus familiares y tengan buenas prácticas de higiene del sueño.A toda la población en general se le recomienda, para se le recomienda en este tiempo, implementar buenas prácticas de higiene de sueño, mantener la calma, recordar que el aislamiento por el coronavirus es temporal, vivir un día a la vez, reconocer y expresar sus emociones, y elaborar un plan de actividades, pero sin planear los resultados, manteniendo baja la expectativa y alta la aceptación.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'