relax -

'No me dejes en visto', la cuarta gala inclusiva donde se destacó el talento sin barreras

Participaron más de 100 artistas algunos con discapacidad, quienes brindaron excelentes puestas en escena.

Redacción / día a día

El sábado 3 de diciembre, el Ministerio de Cultura (MiCultura), realizó la cuarta gala inclusiva bajo el lema “No me dejes en visto” con un lleno completo, en el Teatro Nacional conmemorando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, donde participaron más de 100 artistas algunos con discapacidad, quienes brindaron excelentes puestas en escena.

La gala estuvo cargada de un derroche de talento, donde diversas disciplinas fueron manifestadas por cada uno de los protagonistas donde nos llenaron de emociones a través de las obras de teatro, poesía, música, danza y más, además contó con presentaciones artísticas de las embajadas de la República Popular de China, Libia y Marruecos que brindaron un gran espectáculo como parte de su compromiso con la cultura inclusiva Gabriel González, viceministro de Cultura manifestó “que hay que eliminar las barreras  para que lograr la inclusión de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones”.

La autoridad cultural añadió que “el fomento de las manifestaciones artísticas y culturales desde el extraordinario aporte de las personas con discapacidad es el objetivo que forma parte de la promoción de una cultura inclusiva muy dinámica en nuestro país”. 

Por su parte el cantautor Luis Mario manifestó que “es un orgullo trabajar en esta gala como productor en una obra teatral, con artistas con algún grado de discapacidad, donde es vital que las personas que vinieron al Teatro Nacional puedan darse cuenta que no hay lástima, sino ver la capacidad y el apoyo de la familia”.

 “Para mí ha sido gratificante aprender de otros tipos discapacidades en esta gala, hay una sensibilización general”, agregó el artista panameño. 

El concierto culminó con la presentación del programa especial de la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá, que dirige la profesora Anabel Urbina, y en donde 30 jóvenes con diferentes discapacidades deleitaron al público con una presentación artística donde deleitaron al público al ritmo de instrumentos como el piano, campanas, batería interpretando canciones, coros de señas, y otras.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González