relax -

Modelos tridimensionales ofrecen una nueva forma de analizar el Alzheimer

El estudio establece una nueva manera de abordar uno de los obstáculos principales de la investigación sobre la enfermedad de Alzheimer.

Redacción web

Un modelo tridimensional de organoides cerebrales —un «minicerebro en una placa»—  copia las estructuras del cerebro humano y brinda una nueva estrategia científica para explorar la patología de la enfermedad de Alzheimer, descubrió un estudio de Mayo Clinic publicado en Nature Communications. El estudio muestra que el minicerebro es un sistema tridimensional de organoides cerebrales derivados de células madre pluripotentes e inducidas que ofrece una nueva forma de analizar los factores de riesgo genético relacionados con la enfermedad de Alzheimer.

 

?También puedes leer: Mariano tuvo que negociar con Kim Ng 

«Los descubrimientos logrados a través del sistema tridimensional de cultivo de organoides cerebrales creados a partir de células madre pluripotentes, inducidas y humanas aportan una estrategia novedosa para explorar los complejos mecanismos patogénicos de las enfermedades cerebrales en los seres humanos y desarrollar posibles intervenciones terapéuticas en modelos de minicerebros derivados de pacientes. El método permite desarrollar una terapia individualizada según la firma genética específica y el fenotipo clínico de cada paciente», señala el Dr. Guojun Bu, autor principal del trabajo y director del Departamento de Neurociencias en Mayo Clinic de Florida, además de director adjunto del Centro para Medicina Regenerativa en Mayo Clinic de Florida.

El estudio establece una nueva manera de abordar uno de los obstáculos principales de la investigación sobre la enfermedad de Alzheimer: la falta de un modelo que permita estudiar conjuntamente las placas de beta amiloide y los ovillos de proteína Tau. Durante años, se ha estudiado estas proteínas en animales de laboratorio, pero esos modelos no siempre reflejan el avance de la enfermedad dentro del cerebro humano. El estudio post mortem de cerebros humanos solo permite conocer la última etapa de la enfermedad de Alzheimer. Hasta hoy, estas limitaciones dificultaron entender mejor el tipo de gen de la apolipoproteína E (APOE, que incluye APOE ?2, APOE ?3 y APOE ?4), al que los estudios han identificado como el factor genético más fuertemente vinculado con la enfermedad de Alzheimer.

«Por lo tanto, existe la necesidad urgente de crear modelos relevantes para los humanos a fin de estudiar los efectos de los diferentes tipos de genes APOE sobre la enfermedad de Alzheimer. Nuestro estudio descubrió que la APOE ?4 exacerbó la neurodegeneración en los organoides cerebrales derivados de células madre pluripotentes, inducidas y procedentes de pacientes con enfermedad de Alzheimer», anota el Dr. Bu.

Mediante el empleo de células madre pluripotentes y reprogramadas de células de fibroblasto dérmico o células mononucleares periféricas de pacientes con enfermedad de Alzheimer, los investigadores del Laboratorio de Neurodegeneración en Mayo Clinic de Florida desarrollaron organoides vivos de 3 o 4 milímetros y similares a las estructuras del cerebro humano, incluidas capas de neuronas y ventrículos cerebrales.

«Nuestros modelos tridimensionales de organoides cerebrales creados a partir de células madre pluripotentes inducidas recapitulan algunos fenotipos fundamentales de la enfermedad de Alzheimer, entre ellos, neurodegeneración, beta amiloide y patología de la proteína Tau, los cuales se exacerban con el gen APOE ?4 o el estado de la enfermedad. Estos modelos innovadores son valiosos no solamente para estudiar el mecanismo de la enfermedad, sino también como plataforma para desarrollar terapias», comenta el Dr. Bu.

 

También puedes leer: Ingrid De Ycaza: 'Me ha ayudado mucho equivocarme' 

El estudio también descubrió que la conversión del gen APOE ?4 en gen APOE ?3, mediante edición genética, debilitó el avance de la enfermedad en los minicerebros desarrollados a partir de células de pacientes con enfermedad de Alzheimer. El estudio concluye que el APOE ?4 puede ser una buena diana terapéutica para ralentizar la aparición de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo