relax -

La responsabilidad de las empresas debe ir más allá de su propia competitividad

Se pudo conocer que en Panamá y otros países de la región se apuesta mucho por apoyar la educación, entre otros valores sociales.

Redacción 'día a día'

 

Actualmente los riesgos, las tendencias y los cambios en los comportamientos de las personas tienen el potencial de influir en el desarrollo de los objetivos estratégicos de una empresa.

Es aquí donde emergen los riesgos estratégicos que pueden impactar la sostenibilidad de la organización.

 

Lea también: Caries y enfermedades periodontal, las más comunes en la cavidad bucal

 

En este sentido, Jorge Andrés Mejía, presidente de Sura Panamá, indicó que  “la responsabilidad de las empresas va más allá de su propia competitividad y es llegar a tener un impacto positivo, contribuir a generar transformaciones en la sociedad y en el país, reconociendo que el contexto social influye en la viabilidad, competitividad y sostenibilidad de las empresas”.

Se conoció que a nivel regional, Sura ha enfocado su aporte social en la calidad de la educación y para Panamá este es un tema muy relevante.

Así las cosas, Gonzalo Pérez Rojas, presidente de Suramericana, S.A, mencionó que  para la organización que representa, la búsqueda de propuestas que coadyuven a la mejora, crecimiento y superación de las personas es la base fundamental para el desarrollo sostenible.

En el caso particular de Panamá, destaca  la interacción entre la sociedad, el medioambiente y la tecnología,  lo que impulsa cambios en el desarrollo de la humanidad y origina las megatendencias, las cuales generan movimientos que influencian nuevos estilos de vida en las personas y la forma en que éstas satisfacen sus necesidades.

 

Entérate: El liderazgo y el personal son fundamentales en la transformación de una empresa

 

Por su parte, Carolina Cuenca, vicepresidente de Seguros Sura, señaló que “como empresa debemos crear futuros, con iniciativa, con espíritu emprendedor para dar soluciones y generar nuevas realidades".

Instó  a observar, leer y conectarse con las emociones de las personas. Acotó que más que información, necesitamos preguntas, de esas que se hacen con buena intención, de las que expanden los límites, las que desarrollan nuestra curiosidad.

Estos planteamientos fueron dados a conocer durante  una ponencia sobre el Direccionamiento Estratégico y Visión de la Gestión de Tendencias y Riesgos.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón