relax -

La depresión también afecta a los niños, estas pueden ser las causas

La depresión a nivel clínico, se puede manifestar con cambios en el humor.

Redacción EFE

Los niños y adolescentes también pueden tener depresión. De hecho, en torno al 3 ó 4 % de los menores la padecen en España, según datos de la Asociación Española de Pediatría (AEP), siendo sus principales síntomas que el niño esté cansado, irritable, triste, no rinda en el colegio o muestre que se siente inútil.

También puedes leer: Panamá gana ante República Dominicana gracias a un gol de Hilary Jaén

 

Precisamente, la doctora Berta Cejas, psiquiatra del Hospital Universitari Sagrat Cor de Barcelona, precisa que la depresión es el “trastorno del ánimo más prevalente en niños y adolescentes”, constituyendo un “importante problema de salud pública” y siendo la principal causa de discapacidad por enfermedad a nivel mundial entre los 10 y los 24 años.

“Constituye un factor de riesgo de suicidio en adolescentes, uno de los principales motivos de muerte en este grupo de edad. De hecho, es la tercera causa de muerte, a su vez, en jóvenes entre 10 y 24 años, según datos de la AEP, y su incidencia está aumentando”, advierte.

A nivel clínico, se manifiestan cambios en el humor, en el pensamiento y en la actividad que conllevan un impacto negativo en el funcionamiento del niño o adolescente, siendo los más característicos:

• Síntomas afectivos: Irritabilidad, puede sustituir o acompañar a la tristeza, tristeza o sentimientos de vacío, pérdida de interés y de disfrute con las actividades, aislamiento, ansiedad. • Síntomas cognitivos: Dificultad de concentración, olvidos y despistes, rumiaciones negativas, baja autoestima, ideas de muerte o de suicidio, pensamientos delirantes. • Síntomas físicos: Inquietud o agitación, cansancio, alteraciones del sueño y del apetito, múltiples somatizaciones inespecíficas, como dolor abdominal o cefaleas.

 

También puedes leer: Geólogos detectan aumento de actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz en Colombia

 

Posibles causas de la depresión En cuanto a su posible etiología, la doctora Cejas resalta que es multifactorial, basada en el modelo diátesis-estrés: “Esto quiere decir que la depresión en niños se desarrolla con más facilidad en aquellos con mayor susceptibilidad o predisposición biológica y que estén expuestos a ciertos factores ambientales”.

A grandes rasgos, determina esta psiquiatra, se pueden destacar como principales causas de depresión:

• Factores biológicos: ◦ Genéticos: heredabilidad por parte de antecedentes familiares. ◦ Neurobiológicos: hipótesis monoaminérgica donde habría alteraciones en una o más monoaminas (serotonina, dopamina, noradrenalina). ◦ Neuroendrocrinos: el eje hipotálamo-hipofisario-adrenal y el eje hipotálamo-hipofisario-tiroideo.

• Factores ambientales: ◦ Psicológicos: duelo, pérdidas, maltrato, traumas… ◦ Familiares: abuso, negligencia, estilos de crianza negativos, problemática relacional intrafamiliar… ◦ Sociales: acoso escolar, niños institucionalizados, adoptados…

Cómo afrontar la depresión de los niños Con ello, y a la hora de afrontar esta enfermedad, la experta del Hospital Universitari Sagrat Cor ve importante acudir a un especialista ante la duda de que nuestro pequeño pueda padecer una depresión, ya que la identificación temprana y un tratamiento eficaz pueden reducir el impacto negativo.

Pero, además, considera necesario un manejo adecuado de la situación en el ámbito del niño, para lo que aporta una serie de consejos que pueden ayudar a las familias a la hora de salir adelante ante una depresión infantil:

Indagar en las causas de la depresión. Prestar atención a su autoestima. Establecer y mantener rutinas. Evitar que el pequeño tenga estrés. Comprobar que no se sienta culpable por cosas que no dependen de él. Mostrarle cariño y amor, ya que necesita un ambiente familiar seguro. Compartir actividades con él. Tratar la depresión con naturalidad. Tratamiento de la depresión en niños Concretamente, la doctora Cejas señala que el tratamiento de la depresión infantil debe ser “integral” y basándose en un modelo biopsicosocial con el que se realizará un abordaje tanto del niño o del adolescente como de la familia.

“Es fundamental destacar también la importancia de la participación de la escuela en el proceso terapéutico, ya que en muchas ocasiones deberán colaborar realizando no solo un soporte emocional, sino también una adaptación curricular en las diferentes etapas del proceso curativo”, explica.

Aquí precisa que, habitualmente, los pilares del tratamiento serán:

• Psicoeducación: es imprescindible que tanto el paciente como la familia conozcan en qué consiste la enfermedad, el plan terapéutico y los objetivos, para mejorar así la adherencia. • Psicoterapia: la mayor evidencia existe con la terapia cognitivo conductual en sesiones individuales y familiares, así como grupales. También ha demostrado ser útil la terapia interpersonal. • Farmacoterapia: estará indicada en casos de depresión infantil moderada o severa junto a la psicoterapia, o en aquellos casos que no han respondido al tratamiento psicoterapéutico. Los más utilizados son los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y, dentro de estos, la fluoxetina y escitalopram.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos