relax -

Estudio revela ubicación e intensidad de amenazas clave a la biodiversidad

Estos resultados revelan, según él, "la ubicación e intensidad de las amenazas a la naturaleza provocadas por los humanos".

Londres/EFE

Un estudio publicado este lunes en la revista Nature revela la ubicación e intensidad de "amenazas clave" a la biodiversidad en la tierra e identifica áreas prioritarias en el mundo que ayudarían en la toma de decisiones en materia de conservación a nivel nacional y local.

Un equipo de investigadores elaboró mapas globales para las seis amenazas principales que afectan a los anfibios terrestres, pájaros y mamíferos: agricultura, caza y la captura con trampas, explotación forestal, contaminación, especies invasoras y cambio climático.

Los resultados muestran que la agricultura y la explotación forestal impregnan los trópicos y que la caza y la captura con trampas es la amenaza geográficamente más extendida para los mamíferos y pájaros.

Según esto, existen áreas continentales en las que hay más de un 50 % de probabilidades de que cualquier anfibio, mamífero o especie de aves se vean amenazadas por la explotación forestal, caza y captura con trampas, la agricultura, las especies invasoras o el cambio climático.

El estudio indica que el mundo afronta una crisis global de naturaleza pero existe una limitada información sobre la ubicación y la intensidad de las amenazas responsables de la pérdida de biodiversidad.

Este estudio pretende mejorar el entendimiento de cómo varían las amenazas a la biodiversidad por el mundo.

La investigación muestra que la agricultura es la mayor amenaza para los anfibios en un 44 % de tierras globales. En cuanto a los pájaros y mamíferos, la caza y la captura con trampas se clasifican como la mayor amenaza en el 50 % de la tierra para los pájaros y en el 73 % de las ubicaciones para los mamíferos.

 

También puedes leer:  Futbolista es detenido por presunta violación de una menor de 17 años 

 

También identifica ubicaciones donde las amenazas para la biodiversidad son mayores. En este sentido, en el sureste asiático, sobre todo en las islas de Sumatra y Borneo, así como en Madagascar, hallan un mayor riesgo de impacto de los seis tipos de amenazas para anfibios, pájaros, y mamíferos.

En cuanto a los anfibios, Europa sobresale como una región con un elevado impacto de amenaza por una combinación de agricultura, especies invasoras y contaminación.

El estudio señala que las regiones polares, la costa este de Australia y Suráfrica se verán con mayor probabilidad impactadas por el cambio climático, que afecta particularmente a los pájaros.

"Afrontamos una crisis de naturaleza global, y los próximos diez años son una ventana crucial para adoptar medidas decisivas con las que erradicar la pérdida de la biodiversidad", apunta Mike Harfoot, uno de los dos autores principales del estudio, del programa del centro de vigilancia de conservación mundial.

Estos resultados revelan, según él, "la ubicación e intensidad de las amenazas a la naturaleza provocadas por los humanos".

 

También puedes leer:  'La Wachi': 'Mujeres, es mejor estar sola que mal acompañada' 

 

A fin de guiar las medidas de conservación, los autores también combinaron datos del impacto de la amenaza con información espacial sobre la importancia de la biodiversidad para crear mapas de riesgo de conservación que identifiquen áreas de alta prioridad para la mitigación de amenazas.

Entre esas áreas figuran el Himalaya, el sureste asiático, la costa este de Australia, los bosques secos de Madagascar, la falla Albertina y el Arco montañoso oriental en el este de África, los bosques guineanos del África occidental, el bosque Atlántico, la Cuenca del Amazonas y la cordillera de los Andes del Norte en Panamá y Costa Rica, en Suramérica y centroamérica. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris