relax -

Estas son las nuevas palabras incorporadas en el diccionario de la RAE

Esta será la última actualización de la vigésimo tercera edición del diccionario, que en la actualidad consta de más de 94.000 entradas y 200.000 acepciones.

Redacción/EFE

‘Dana’, ‘barista’, ‘espóiler’, ‘sérum’ o ‘teletrabajar’ son algunos de los términos que se acaban de incorporar al Diccionario de la Lengua Española (DLE), cuya última actualización suma más de 4.074 modificaciones, tanto enmiendas como adiciones, incluidas en su edición digital.

 

También se agregan formas complejas como ‘centro de salud’, ‘unidad móvil’, ‘zona de confort’, ‘voto de castigo’ o ‘zona cero’.

Se trata de la actualización 23.8 del DLE que fue presentada por el director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y la responsable del Instituto de Lexicografía, Elena Zamora.

 

La próxima edición en otoño de 2026

Según Muñoz Machado, esta será la última actualización de la vigésimo tercera edición del diccionario, que en la actualidad consta de más de 94.000 entradas y 200.000 acepciones. La próxima edición, la vigésimo cuarta, se presentará previsiblemente en otoño de 2026.

 

“A partir de 2026 vamos a abrir las costuras del diccionario, las entradas se pueden multiplicar e incorporar léxico que no ha figurado nunca, quizá se llegue al doble de las que tenemos ahora”, señaló el director. El objetivo, precisió, es “intentar aproximarnos a un diccionario completo que tenga términos que han faltado, en especial americanos”.

 

Las temáticas que más novedades aportan a la nueva actualización del diccionario son la ciencia, el medioambiente, la tecnología, la gastronomía, la música y el deporte.

 

En el caso de ‘dana’, las discusiones empezaron hace dos años pero no se ha incorporado hasta ahora y lo hace en minúscula, pese a ser en origen un acrónimo, una evolución similar a la que tuvieron otros términos como ‘covid’ o ‘sida’.

 

“Tardó en incorporarse porque tuvo que estudiarse en combinación con otras como ‘gota fría’ o ‘depresión'”, señaló Zamora.

 

Muñoz Machado dijo que también ha influido que no existía “conformidad absoluta” con la redacción y que, en cualquier caso, la Academia se toma su tiempo para decidir porque hay “vocablos efímeros”, que se usan un tiempo y desaparecen.

 

En el ámbito científico

“La Academia no se deja llevar por las modas”, insistió Muñoz Machado, que ha explicado que las novedades son fruto de un trabajo riguroso que parte de propuestas de académicos, usuarios o de cualquier otra institución y que, en el caso de ‘dana’, es una palabra que “por su importancia social y su uso tenía que estar en el diccionario”.

 

En el ámbito de la ciencia se incorporan también ‘aerotermia’, ‘micelar’ o ‘microbioma’; en el tecnológico, ‘desarrollador’, ‘escalabilidad’ o extranjerismos como ‘driver’.

 

Algunas palabras que ingresan están muy presentes en el día a día, como ‘teletrabajar’ o una nueva acepción de ‘temporada’, en referencia al conjunto de episodios de una serie o programa.

 

Del ámbito gastronómico se suman ‘barista’, ‘frapé’, ‘infusionar’, ‘tabulé’, ‘umami’, ‘varietal’ o ‘wasabi’. Y del musical, ‘blusero’ o ‘rapear’ y extranjerismos como ‘funk’, ‘groupie’ e ‘indie’ (usado también en el cine); mientras que en el campo deportivo se incorporan ‘bicicross’, ‘capoeira’, ‘curling’, ‘fitness’ o ‘full contact’.

 

Medioambiente y vida sana

Fruto de la actividad humana descontrolada y la preocupación por el medioambiente y la vida sana, Zamora resaltó novedades como ‘sobrepastoreo’ o el adjetivo ‘orgánico’, entendido como sin productos químicos artificiales.

 

‘Recapitalizar’, ‘chiringuito financiero’, ‘lobista’, ‘musealizar’ y ‘musealización’ o ‘dramaturgista’ son otras novedades del diccionario académico, que además estrena nueva imagen en su versión en línea para hacer la consulta “más intuitiva” para las millones de personas que lo usan en todo el mundo.

 

Sobre el uso de anglicismos, Muñoz Machado aseguró que la RAE no tiene miedo a incorporarlos. “El español siempre ha sido una lengua mestiza”, ha dicho.

 

La académica Dolores Corbella presentó las novedades relacionadas con el léxico americano, entre las que se encuentran palabras como ‘azotehuela’, ‘parrillar’, ‘posnet’ o ‘pósnet’ y el extranjerismo ‘sulky’.

 

“Estamos en una época de transformación y de trabajo intenso que se empezará a ver en la edición de 2026, vamos hacia a un diccionario integral panhispánico, tenemos la suerte de tener una lengua que hablan 600 millones de personas”, ha señalado.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'