relax -

Conoce los síntomas y tratamientos del cáncer estomacal

  Los hombres presentan mayor riesgo de padecer cáncer estomacal que las mujeres. Otros factores de riesgo incluyen obesidad, fumar y beber alcohol.

Redacción web

 El cáncer estomacal o cáncer de estómago es un crecimiento anómalo de las células que comienza en el estómago. Puede afectar muchas zonas del estómago, incluido el revestimiento principal de este o donde se unen el esófago y el estómago.   Los expertos de Mayo Clinic afirman que hay esperanzas para los pacientes que padecen esta enfermedad, ya que los tratamientos continúan mejorando.   El cáncer estomacal fue el sexto tipo de cáncer más común a nivel mundial en 2020 de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. La enfermedad suele diagnosticarse en etapas tardías cuando los síntomas, como náuseas, acidez estomacal y sentirse hinchado, ya son más manifiestos.   "En general, cuando nos referimos al cáncer de estómago, solemos hablar de un tipo de cáncer que surge del revestimiento del estómago", dice el Dr. Mohamad Sonbol, oncólogo de Mayo Clinic.   Las primeras señales del cáncer estomacal varían y pueden incluir desde dolor abdominal hasta sangre en las heces, o solo sensación de cansancio.

 

También puedes leer: ¡Su dominicana! Anuel AA confirmó que ya nació Cattleya, su hija con Yailin

  "Si una persona tiene cáncer de estómago, podría exudar sangre muy lentamente, lo que puede causar anemia, o niveles bajos de hemoglobina, y esto derivar en fatiga", afirma el Dr. Sonbol.   Los hombres presentan mayor riesgo de padecer cáncer estomacal que las mujeres. Otros factores de riesgo incluyen obesidad, fumar y beber alcohol.   "Y también existen otros factores de riesgo, como ciertos síndromes hereditarios o cosas que heredamos de nuestros padres que nos exponen a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de estómago", añade el Dr. Sonbol.

 

También puedes leer: ¡A moco suelto! Shakira rompe en llanto en una tienda en Nueva York

Las opciones de tratamiento dependen de dónde esté ubicado el cáncer en el estómago, así como del tamaño y de la etapa de desarrollo, pero pueden incluir cirugía, quimioterapia, radiación e inmunoterapia.   "A los pacientes que han recibido un diagnóstico reciente de cáncer de estómago les digo que definitivamente existen esperanzas porque hemos mejorado muchísimo en la última década, y aún más en los últimos dos años, ya que ahora tenemos numerosas opciones de tratamiento con las que no contábamos antes", dice el Dr. Sonbol.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales