relax -

Caries y enfermedades periodontal, las más comunes en la cavidad bucal

Mientras que la enfermedad periodontal afecta principalmente las encías, cuyo proceso puede dañar los tejidos blandos.

Redacción web

Las afecciones más comunes de la cavidad bucal son la caries dental y la enfermedad periodontal. 

La caries es una enfermedad que afecta en primera instancia el esmalte del diente que es la estructura más dura. Cada vez que una persona come y no se lava los dientes, el esmalte puede verse afectado por los ácidos de la comida, que las bacterias utilizan como alimento, ocasionando daños al tejido que reviste el diente (dentina) y la pulpa.

Mientras que la enfermedad periodontal afecta principalmente las encías, cuyo proceso puede dañar los tejidos blandos y los huesos que sostienen los dientes, hasta el punto de provocar su caída, lo cual afecta al 15 y 20% de los adultos en edades entre los 35 y 44 años de edad.

 

Ver más: Encuentran a adulto mayor ahorcado en Colón 

 

Las bacterias responsables de las caries se llaman “saprofitas”, porque se alimentan de los desperdicios generados por el organismo.

La coordinadora del Programa de Cáncer Bucal de la Policlínica Presidente Remón, de la Caja de Seguro Social (CSS), la odontóloga Jennebith Martínez, dijo que cuando la caries está avanzada puede producir necrosis pulpar, la cual propicia la aparición de abscesos y celulitis facial, sino es atendida a tiempo.

“Es importante tener en cuenta que la caries puede provocar la pérdida prematura de dientes; en niños puede traer una alteración de espacios y cuando llegan a la etapa adulta trae consigo malformación de la misma cavidad bucal, alteraciones estéticas y variaciones nutricionales, porque al no contar con todas las piezas dentales para poder masticar correctamente, no se puede tener una buena articulación masticatoria”, explicó la Dra. Martínez.

 

Hay que realizar chequeos regulares 

 

Mencionó que el desarrollo de las caries se presenta en edades tempranas, entre la infancia y la adolescencia se registra la mayor cantidad de casos. “El factor determinante de una caries dental, son malos hábitos de higiene, mala alimentación, no acudir adecuadamente al odontólogo por lo menos cada seis meses”, agregó la especialista.

Indicó que por lo regular las personas que fuman o consumen alcohol, mantienen malos hábitos de higiene oral y son más propensos a desarrollar caries. Existen diferentes tipos de procedimientos para reparar una pieza dental afectada por una caries, entre ellas están las amalgamas o resinas.

Si la caries está muy avanzada, al punto de afectar el nervio, se procede a practicar una endodoncia, que es el tratamiento indicado para salvar el diente; y el último recurso, en caso de que el paciente no cuente con los medios para una endodoncia, es la extracción.

Informó la Dra. Martínez que la CSS cuenta con el programa de salud “Bebé Clínica”, en el mismo se les enseña a las madres cómo deben limpiar la encía de los bebés, y hábitos de alimentación, para tener niños con cero caries. “Este programa ha sido exitoso, ya que se atienden niños de 0 a 5 años y gracias a ello, el porcentaje de infantes que participan en este proyecto con caries es bajo”, agregó la odontóloga.

Por último la odontóloga detalló que en el año 2008, en Panamá, se hizo el primer estudio epidemiológico de Diagnóstico de la Salud Bucodental (DISABU), un análisis para ver cómo está el comportamiento de caries en pacientes de los 5 a 75 años y el mismo reveló que 9 de cada 10 panameños están padeciendo de caries dental.

Esto significa que el 90% de la población panameña tiene alguna deficiencia dental.

 

Ver más:  Hablen claro y dejen la sinvergüencería 

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 60 y 90 % de los escolares, y casi el 100 % de los adultos tienen caries dental en todo el mundo. Mientras que alrededor del 30 % de la población mundial con edades comprendidas entre los 65 y los 74 años no tiene dientes naturales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación