mundo -

WhatsApp cumple 15 años consolidada como la ‘app’ de mensajería más popular

WhatsApp sigue reinando como la aplicación más valorada de su género.

Redacción/Fama

La plataforma de chats WhatsApp cumple 15 años, consolidada como la herramienta de comunicación más popular del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios que aprovechan su servicio gratuito y encriptado, algo que precisamente complica su rentabilidad.

 

La aplicación de mensajería instantánea fue creada el 24 de febrero de 2009 por dos antiguos empleados de Yahoo, Jan Koum y Brian Acton. En 2014 pasó a formar parte de lo que hoy es Meta, cuando la adquirió su fundador, Mark Zuckerberg, por unos 19.000 millones de dólares.

 

Según el último Estudio de Redes Sociales de IAB Spain (2023), WhatsApp sigue reinando como la aplicación más valorada de su género. La que se utiliza con mayor frecuencia -varias veces al día- y mayor intensidad, y la más transversal. Es la preferida de las generaciones milenial, zeta y alpha.

 

Los 2.000 millones de usuarios de WhatsApp en todo el mundo hacen palidecer a rivales de la mensajería como la china WeChat (1.336 millones), Facebook Messenger (979 millones) y Telegram (800 millones), de acuerdo con la web Statista.

 

WhatsApp y la incorporación de la IA

La ‘app’ ha ido incorporando innovaciones cada vez más complejas: desde las videollamadas o las notas de voz, hoy básicas, la posibilidad de crear grupos. Y ahora también de abandonarlos sin que se enteren todos los miembros. Su innovación más reciente consiste en permitir editar mensajes ya enviados.

 

Como era de esperar, la Inteligencia Artificial (IA) ya se ha colado entre las novedades, aunque por su naturaleza privada resultan anecdóticas. Los usuarios pueden usar la tecnología para generar emoticonos, imágenes y chatear con un asistente dentro de unos “límites”.

 

“Las IA pueden leer lo que se les envía, pero tus mensajes personales siguen encriptados de principio a fin así que nadie, incluyendo a Meta, puede verlos”, asegura la empresa en su web, si bien adelanta que pondrá la tecnología estará a disposición de desarrolladores y empresas, uno de sus filones.

 

Y es que, desde 2018, la ‘app’ ofrece la plataforma WhatsApp Business de comunicación corporativa, con unos 200 millones de usuarios dispuestos a pagar céntimos por cada conversación con sus clientes y que parece ser una solución al problema de la rentabilidad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón