mundo -

Variantes del coronavirus no requieren reconsiderar eficacia de las vacunas

La OMS explicó que los virus son susceptibles a mutar, pero que los cambios que experimentan no necesariamente cambian algo esencial en ellos.

EFE

 

La aparición de dos nuevas variantes del coronavirus, un hecho natural y normal cuando un virus se reproduce de forma intensa, no significa que haya que reconsiderar la eficacia de las vacunas que se han desarrollado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las mutaciones "no significan automáticamente que tengamos que reconsiderar los efectos de las vacunas", aseguró en una rueda de prensa la especialista en vacunas de la OMS, Ana María Henao-Restrepo.

Dos variantes distintas del coronavirus descubiertas de forma casi simultánea en el Reino Unido y en Sudáfrica han causado preocupación mundial por lo que podrían significar en los esfuerzos para poner bajo control la pandemia con un grupo de vacunas que han sido desarrolladas.

El temor ha sido tal que numerosos países han interrumpido los enlaces aéreos con ambos países.

Leer también: Migración sanciona a más de mil 490 extranjeros en lo que va del 2020

 

Lamentan el aislamiento de Reino Unido

La OMS ha explicado que los virus son naturalmente susceptibles a mutar, pero que los cambios que experimentan no necesariamente cambian algo esencial en ellos.

En estos casos concretos los estudios iniciales no han encontrado evidencia de que algo haya cambiando en cuanto a la severidad de la infección.

Las primeras evaluaciones realizadas en el Reino Unido indicaban que la variante identificada en este territorio sería más contagiosa, pero esto se está analizando ahora en una red internacional de laboratorios, declaró la jefa de la célula anticovid en la OMS, María Von Kerkhove.

"Trabajamos con científicos de todo el mundo que vigilan los cambios y las mutaciones del virus. Los cambios son normales y los que se han detectado tienen escaso impacto en el comportamiento del virus", indicó a la prensa.

La OMS tiene un grupo de trabajo dedicado a seguir la evolución del coronavirus y se espera que los estudios más profundos que se están haciendo de las dos variantes se conozcan en las próximas semanas.

El director de Emergencias Sanitarias en la OMS, Mike Ryan, lamentó que muchos países hayan reaccionado aislando al Reino Unido y Sudáfrica, y explicó que si estos países han sido capaces de detectar las nuevas variantes es porque hacen las secuencias genéticas del virus y comparten esta información con el resto del mundo.

"Los países no deben ser castigadas por ser transparentes, por colaborar y guiarse por la ciencia", comentó Ryan.

"Cerrar un país completamente no es ni posible en el mundo actual ni es la acción de salud pública más efectiva", agregó. 

Leer también: Morgue del hospital Nicolás A. Solano sin espacio para más cuerpos
Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'