mundo -

Trump firmará diez decretos sobre migración, incluido uno para 'cerrar' la frontera con México

El equipo de Trump detalló que la migración será uno de los temas principales de sus primeros decretos, también abordarán cuestiones de energía, política exterior y medidas contra la comunidad LGTBIQ+.

Redacción/EFE.

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a «cerrar» la frontera con México mediante el despliegue de militares, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.

En una llamada con periodistas antes de asumir el cargo este lunes al mediodía, el equipo de Trump detalló que la migración será uno de los temas principales de sus primeros decretos, que también abordarán cuestiones de energía, política exterior y medidas contra la comunidad LGTBIQ+.

Los futuros funcionarios de la Casa Blanca explicaron que entre las órdenes ejecutivas se incluye la declaración de una emergencia nacional que permitirá al Departamento de Defensa desplegar militares en activo, reservistas de la Guardia Nacional y otros efectivos en la frontera.

Trump ordenará a las fuerzas militares que prioricen el «cierre» de la frontera y la lucha contra la migración irregular y el narcotráfico.

Vuelve el programa ‘Quédate en México’

El equipo de Trump afirmó que otra orden busca designar a los carteles del narcotráfico de México y bandas criminales como la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua como organizaciones terroristas, lo que prohibiría cualquier tipo de asistencia o colaboración con estos grupos.

Además, emitirá otra orden ejecutiva para reinstaurar el programa ‘Quédate en México’, que obligaba a los migrantes y solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras se resolvían sus trámites para entrar en Estados Unidos.

Este programa, oficialmente conocido como Protocolos de Protección a Migrantes, entró en vigor en enero de 2019 durante el primer mandato de Trump (2017-2021) y continuó aplicándose en los primeros meses del Gobierno de Joe Biden, hasta que fue eliminado en agosto de 2022.

Otra de las órdenes ejecutivas busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes en situación irregular, un derecho protegido por la Constitución, que establece que toda persona nacida en territorio estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

Sin embargo, aunque Trump emita una orden ejecutiva sobre este tema, no está claro qué efectos legales tendría, ya que modificar este principio podría requerir un cambio constitucional, un proceso mucho más complejo.

Las órdenes ejecutivas también instruirán al Gobierno federal a que reanude la construcción del muro en la frontera con México, una de las promesas clave de la campaña de Trump en 2016.

México rechaza la «medida unilateral» de Trump

La reacción del Gobierno mexicano no se ha hecho esperar y rechazó la «medida unilateral» de Trump de reimponer tras su investidura este lunes el programa ‘Quédate en México’.

“La indicación que nos ha dado la presidenta (Claudia Sheinbaum) es enfatizar que esta es una decisión unilateral que toman ellos, sí lo pueden hacer, (pero) nosotros no necesariamente lo compartimos, de hecho, no lo compartimos», declaró el canciller, Juan Ramón de la Fuente, en la conferencia diaria del Gobierno.

El canciller De la Fuente aseveró que «no implica el MPP obligaciones para México, como tales», aunque «se pueden llegar a algunos acuerdos».

El secretario de Exteriores defendió la estrategia migratoria de México, al citar una caída del 78 % en los arrestos diarios de migrantes en la frontera de Estados Unidos desde diciembre de 2023.

La presidenta Sheinbaum adelantó que buscará que el nuevo Gobierno de Estados Unidos conserve algunas políticas migratorias implementadas por el presidente saliente, Joe Biden, como la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permite solicitar asilo desde el sur de México.

El programa (MPP) «es una decisión unilateral de ellos para que, quien quiera tener asilo en los Estados Unidos, no entre a Estaos Unidos, sino que espere en otro país, y por eso nuestra insistencia para que se abra esta posibilidad de acceder al asilo, no solo desde la frontera de forma presencial, sino también a distancia», dijo.

La idea de renombrar el Golfo de México permanece

Trump también firmará una orden para renombrar el golfo de México como ‘golfo de América’, tal y como anunció hace unos días en una rueda de prensa.

No obstante, la denominación internacionalmente reconocida del golfo de México -una cuenca oceánica contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba- no puede ser modificada de manera unilateral por un país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira