mundo -

Trump culpa a Schumer de los obstáculos para salvar plan migratorio DACA

Washington, Estados Unidos/EFE
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó hoy al líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, de las dificultades para alcanzar un pacto migratorio que incluya una solución para el programa DACA, que protege de la deportación a jóvenes indocumentados. Trump comentó en Twitter por primera vez la propuesta migratoria que la Casa Blanca hizo este jueves al Congreso para permitir que 1,8 millones de jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños, conocidos como “soñadores“, puedan acceder a la ciudadanía a cambio de 25.000 millones de dólares para seguridad fronteriza. El plan de la Casa Blanca ha provocado el rechazo unánime de los demócratas, incluido Schumer, que consideró también en Twitter que Trump está usando a los jóvenes como una “herramienta” para “desmantelar” el sistema de inmigración legal y responder a las peticiones de los políticos antiinmigrantes. En respuesta, durante su viaje de vuelta a Washington desde Davos, Trump señaló que “DACA se ha vuelto cada vez más difícil por el hecho de que el llorón de Chuck Schumer recibió tal golpe por el cierre (de Administración) que no puede actuar en materia de inmigración.” La Casa Blanca ha descrito el plan de Trump como un “compromiso” para lograr un acuerdo en el Congreso, donde los republicanos tienen mayoría, pero los demócratas cuentan con votos suficientes para bloquear propuestas y, como ocurrió la semana pasada, forzar un cierre administrativo. El viernes a medianoche los demócratas forzaron un cierre de Administración en protesta por la falta de compromiso con DACA, pero acabaron por aprobar el lunes una ley para financiar el Gobierno, lo que ha provocado numerosas críticas contra Schumer por parte del ala más progresista de su partido. El plan de Trump propone reformas en el sistema migratorio para que 1,8 millones de “soñadores” puedan acceder a la ciudadanía en unos 10 o 12 años, una cifra superior a los 690.000 jóvenes, que actualmente pueden trabajar y están protegidos de la deportación por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), cuya vigencia expira en marzo por orden de Trump. A cambio, el Gobierno ha exigido al Congreso 25.000 millones de dólares para construir el muro fronterizo con México, implementar “mejoras” en la frontera con Canadá y reformar los puestos de control, que regulan el tráfico de personas y mercancías, según informó el jueves la Casa Blanca. Pide también el fin de la llamada “lotería de visados para la diversidad“, que asigna aleatoriamente hasta 50.000 visados al año para los ciudadanos de naciones que tradicionalmente tienen bajas tasas de migración a Estados Unidos, especialmente países africanos. Asimismo, incluye acabar con el actual sistema de reagrupación familiar, conocido por sus detractores como “migración en cadena” y que permite a ciudadanos estadounidenses pedir la tarjeta de residente permanente (“green card”) para sus familiares en el extranjero. En concreto, pide dar prioridad a la “familia nuclear“, de forma que los ciudadanos estadounidenses puedan reclamar solo a sus cónyuges e hijos menores de edad que viven en el extranjero pero no a sus hijos mayores de edad y padres, parientes a los que ahora sí pueden ayudar a vivir en EE.UU.. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris