mundo -

Santos ordena regreso de negociadores de Quito tras nuevos ataques del ELN

Bogotá,Colombia/EFE
 El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó hoy el regreso de Quito del equipo del Gobierno que negocia la paz con el ELN, luego de que esa guerrilla reanudara las acciones terroristas horas después de concluir un cese bilateral del fuego. “Ante esta situación he conversado con el jefe de delegación del Gobierno en Quito, doctor Gustavo Bell, para que se regrese de inmediato para evaluar el futuro del proceso“, dijo Santos en una declaración en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. El Gobierno y el ELN tenían previsto instalar hoy en la capital ecuatoriana la quinta ronda de diálogos de paz, un día después de concluido el alto el fuego bilateral que estuvo en vigor desde el 1 de octubre del año pasado hasta ayer. En los últimos días tanto el Gobierno como el ELN habían manifestado su intención de prorrogar el cese el fuego bilateral, una medida que se esperaba fuera anunciada hoy en el inicio de la nueva ronda de diálogos en Quito. En su declaración, el mandatario expresó su rechazo a los atentados que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) perpetró esta madrugada contra la infraestructura petrolera, uno a un pozo en el departamento de Casanare y otro al oleoducto Caño Limón-Coveñas en Arauca, en el este del país. “El Gobierno nacional estuvo siempre dispuesto a prorrogar el cese al fuego con esa organización y a negociar uno nuevo. Así se lo hicimos saber desde hace varias semanas y lo reiteramos en los últimos días“, agregó Santos. Sin embargo, “inexplicablemente el ELN no solo se negó, sino que reanudó sus ataques terroristas esta madrugada, justo el día en que se debía iniciar el nuevo ciclo de negociaciones“, dijo. Uno de los atentados ocurrió a las 1.14 hora local (6.14 GMT) cuando guerrilleros atacaron el pozo Cupiagua YZ10, en el municipio de Aguazul (Casanare), lo que obligó a la petrolera estatal Ecopetrol a activar un plan de contingencia para evitar el riego de crudo en el río Charte. El otro suceso ocurrió en Arauca cuando fue dinamitado el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el más importante del país, y fueron atacados dos miembros de la Armada con una granada, según confirmó a periodistas el gobernador de ese departamento, Ricardo Alvarado. “Le reiteré esta mañana a nuestras Fuerzas Armadas la orden de actuar con contundencia para responder a esta agresión y proteger la vida y honra de los colombianos, como es su deber constitucional. Mi compromiso con la paz ha sido y será indeclinable. Pero a la paz se llega con voluntad y hechos concretos“, apostilló. 
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis