mundo -

Rusia produce la primera partida de su vacuna anti-COVID-19 Spútnik V

La vacuna rusa no figuraba entre las seis que, según señaló la OMS la semana pasada, estaban más avanzadas.

EFE

 

El Ministerio de Sanidad de Rusia anunció este sábado que ha producido la primera partida de la vacuna anti-COVID-19 registrada en el país que se comercializará con el nombre de Spútnik V.

"Ha sido producida la primera partida de la vacuna elaborada por el Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya del Ministerio de Sanidad de Rusia", afirma en comunicado.

Con anterioridad, el director del Centro Gamaleya, Alexandr Ginzburg, indicó que para el diciembre próximo o enero de 2021 el país producirá mensualmente cinco millones de dosis de la vacuna y que en curso de un año el país podrá cubrir toda las necesidades de este preparado. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, señalando que ésta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

Leer también: MP inicia investigación por la privación de menores de edad por presunta secta

 

"Se ha saltado ciertos ensayos"

La vacuna rusa no figuraba entre las seis que, según señaló la OMS la semana pasada, estaban más avanzadas.

El organismo con sede en Ginebra había citado entre esas seis a tres candidatas a vacunas desarrolladas por laboratorios chinos, dos estadounidenses (de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y la británica desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que Rusia "se ha saltado ciertos ensayos" a la hora de desarrollar la vacuna, y aseguró que su país no hará lo mismo.

"No sabemos mucho sobre ella, esperamos que funcione, de verdad, esperamos que funcione", dijo Trump, quien no obstante advirtio en una rueda de prensa en la Casa Blanca que "se han saltado ciertos ensayos, y nosotros creemos que es importante seguir todo el proceso".

El director de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, Francis Collins, llegó a comparar con una "ruleta rusa" la decisión de los desarrolladores de la vacuna en Rusia de saltarse lo que describió como "partes fundamentales" del proceso de aprobación.

A día de hoy, Rusia acumula 917.884 casos de COVID-19 y 15.617 fallecimientos por esta enfermedad.

Leer también: MP inicia investigación por la privación de menores de edad por presunta secta
Etiquetas
Más Noticias

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana