mundo -

Rusia: De luto por atentado de Moscú, uno de los más graves de los últimos 20 años

Desde muy tempranas horas de la mañana los moscovitas llevan flores al lugar del atentado en la ciudad de Krasnogorsk, a unos 20 kilómetros del centro de Moscú.

Redacción/EFE

Rusia vive hoy un día de luto por las víctimas del atentado del viernes en la popular sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú.

 

Según los últimos datos proporcionados por las autoridades esta mañana, el ataque terrorista ha causado al menos 133 muertos, entre ellos tres niños, y 152 heridos, la mayoría de los cuales siguen hospitalizados, casi medio centenar en estado grave.

 

Desde muy tempranas horas de la mañana los moscovitas llevan flores al lugar del atentado en la ciudad de Krasnogorsk, a unos 20 kilómetros del centro de Moscú.

 

Ya la víspera, según pudo constatar EFE, al costado del edificio de la sala de conciertos apareció un memorial espontáneo en el que los rusos depositaban ramos de flores rojas y claveles en memoria de las víctimas del atentado.

 

Este domingo las banderas en instituciones oficiales rusas y sus embajadas en el exterior permanecerán a media asta en señal de luto.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por diaadiapa2 (@diaadiapa2)

 

También fueron cancelados los actos culturales y actividades de ocio en todo el país.

El atentado en Crocus City Hall, reivindicado por el Estado Islámico, es el mayor ataque terrorista sufrido por este país en dos décadas después de la matanza en Beslán (2004).

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este sábado que “todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e irremediable castigo, sean quienes sean e independientemente de que los hayan enviado”.

 

Once detenidos

Las fuerzas de seguridad han detenido hasta el momento a once personas vinculadas con el atentado, cuatro de las cuales participaron personalmente en la matanza, según las autoridades.

 

Mientras, en los medios y redes sociales rusos se difunden hoy historias de las víctimas del ataque, contadas por sus amigos y familiares.

 

También algunos supervivientes comparten imágenes de primera mano desde la sala de conciertos durante el ataque que tomó por sorpresa a los asistentes al concierto del grupo Piknik.

 

Según fuentes oficiales, el día de la actuación de ese grupo, se habían agotado las más de 6.000 entradas para su concierto.

 

Ataques terroristas en Rusia

 

El peor ataque terrorista sufrido por la capital rusa en las últimas décadas se produjo el 23 de octubre de 2002 cuando un grupo de terroristas chechenos asaltaron el Teatro Dubrovka y tomaron como rehenes a unas 700 personas.

Durante la operación de rescate, el 26 de octubre de aquel año, murieron 129 rehenes (por inhalación de un gas empleado por el Ejército ruso en el operativo) y 41 terroristas (abatidos por las fuerzas especiales).

La relación de los atentados más graves en Moscú desde 1995 es la siguiente:

 

Dos en 1999

El 9 de septiembre de 1999 una bomba estalló en un edificio residencial de la calle Gurianov (sureste de Moscú) y causó 109 muertos y más de 200 heridos. Una explosión en un edificio residencial de la calle Kashirskaya, que queda completamente destruido, ocasionó al menos menos 124 muertos (13 menores) el 13 de septiembre de 1999.

 

2000

El 8 de agosto, una bomba en el paso peatonal subterráneo de la Plaza Pushkinskaya provocó la muerte de 13 personas y dejó heridas a más de 90. La acción fue atribuida oficialmente a un ajuste de cuentas entre mafias y a un atentado checheno (según prensa y oposición política, respectivamente).

 

2002

23-26 de octubre: Asalto al Teatro Dubrovka de Moscú por un grupo de terroristas chechenos, que toman como rehenes a unas 700 personas: Mueren 129 rehenes (por inhalación de un gas empleado por el Ejército ruso en el operativo de rescate) y 41 terroristas (abatidos por las fuerzas especiales).

 

5 de julio de 2003

16 muertos y 40 heridos al matarse dos mujeres chechenas durante un festival de rock en un aeródromo de Moscú.

 

2004

El 31 de agosto, tuvo lugar un atentado suicida del grupo integrista ‘Brigadas de Al Islambuli’ perpetrado en una estación del Metro de Moscú en la que murieron diez personas y más de 50 heridos.

 

21 de agosto de 2006

Estalla una bomba en un mercado de Moscú y causa once muertos.

 

2009

27 muertos al estallar una bomba el 27 de noviembre en el tren de pasajeros “Nevski Express” que cubre la línea entre Moscú y San Petersburgo, poco después de su salida de la capital rusa.

 

2010

Dos atentados suicidas en el Metro de Moscú dejan 39 víctimas mortales y más de 60 heridos en dos atentados suicidas.

 

24 de enero de 2011

Un total de 37 personas murieron y más de 200 resultaron heridas en un atentado checheno en el aeropuerto internacional de Domodedovo (Moscú).

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo