mundo -

Río cancela el Carnaval 'de rúa' y solo hará desfiles en el sambódromo

Calificados como "el alma" de la mayor fiesta de Brasil, más de 500 "blocos", como se llama a las bandas y comparsas que desfilan gratuitamente.

Redacción EFE

 El carnaval de Río de Janeiro dejará de realizar por segundo año consecutivo los tradicionales desfiles "de rúa", como se conoce a los que se llevan a cabo en las calles de la ciudad, los cuales fueron suspendidos nuevamente por la pandemia de la covid-19, informó este martes, la alcaldía. 

 

También puedes leer: A pedradas fueron recibidos recolectores de basura en Alto de Los Lagos

 

Calificados como "el alma" de la mayor fiesta de Brasil, más de 500 "blocos", como se llama a las bandas y comparsas que desfilan gratuitamente por las calles de la ciudad durante el evento, vieron de nuevo truncado el sueño de dar vida y alegría al carnaval, para el que, hasta el momento, sólo están confirmados los majestuosos desfiles de las escuelas de samba, que exigen compra de entradas para verlos en el Sambódromo. 

El anuncio lo hizo el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, tras una reunión que se extendió este martes por poco más de una hora con los representantes de los blocos en Río y en la que también participó el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz. 

"(...) el Carnaval de la calle, en el modelo que se llevó a cabo hasta 2020, no ocurrirá en 2022", señaló el alcalde durante una transmisión en directo que realizó por las redes sociales. 

"El carnaval callejero, por su propia naturaleza y por el aspecto democrático que tiene, imposibilita el ejercicio de cualquier tipo de fiscalización", aseveró. 

No ocurrirá lo mismo con los desfiles del Sambódromo, que según el alcalde hasta el momento se mantienen, porque allí es posible contar con "una serie de controles", como los que se realizan para entrar a un estadio para ver un partido de fútbol, aunque falta definir cuáles y cómo se realizarán. 

La cancelación del "carnaval de rúa" fue aceptada por los "blocos", que habían acordado acoger la decisión que tomara la Alcaldía al respecto. 

Paes señaló que su secretario de Salud ya le había advertido sobre la dificultad de llevar a cabo los desfiles "de rúa" en la ciudad debido al aumento de casos de la covid-19, al parecer por la circulación de la nueva variante ómicron. 

El índice de positivos para el virus aumentó de 1 % a mediados de diciembre a 13 % en la última semana en Río según los datos oficiales. 

No obstante, el número de hospitalizaciones en la red pública sigue siendo uno de los más bajos desde el inicio de la pandemia, aunque el número de personas en camas subió de 11 en Navidad a 24 este martes. 

La expectativa del secretario de Salud es que, si bien han aumentado los contagios en la ciudad, la vacunación evite que se registre un "elevado" número de hospitalizaciones y muertes por el virus. 

El secretario también aseguró que fue frenada la epidemia de gripe que se vivía en la ciudad y que los casos de infección simultánea por covid-19 e influenza (flurona) están aislados, sin relevancia epidemiológica. 

 

También puedes leer: Mujer queda atrapada en escalera eléctrica dentro de un almacén en Chitré

 

Ante la imposibilidad de realizar el "carnaval de rúa" en las calles de la ciudad, el alcalde señaló que propuso otra alternativa para que se llevaran a acabo esos desfiles que no fue aceptada por los representantes de los blocos. 

Además de Río, Salvador -la capital de Bahía (noreste)- también canceló este martes su carnaval callejero y otras ciudades donde también son famosas las fiestas de "rúa", como Sao Paulo y Recife aún no han definido si finalmente las realizarán.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira