mundo -

Río cancela el Carnaval 'de rúa' y solo hará desfiles en el sambódromo

Calificados como "el alma" de la mayor fiesta de Brasil, más de 500 "blocos", como se llama a las bandas y comparsas que desfilan gratuitamente.

Redacción EFE

 El carnaval de Río de Janeiro dejará de realizar por segundo año consecutivo los tradicionales desfiles "de rúa", como se conoce a los que se llevan a cabo en las calles de la ciudad, los cuales fueron suspendidos nuevamente por la pandemia de la covid-19, informó este martes, la alcaldía. 

 

También puedes leer: A pedradas fueron recibidos recolectores de basura en Alto de Los Lagos

 

Calificados como "el alma" de la mayor fiesta de Brasil, más de 500 "blocos", como se llama a las bandas y comparsas que desfilan gratuitamente por las calles de la ciudad durante el evento, vieron de nuevo truncado el sueño de dar vida y alegría al carnaval, para el que, hasta el momento, sólo están confirmados los majestuosos desfiles de las escuelas de samba, que exigen compra de entradas para verlos en el Sambódromo. 

El anuncio lo hizo el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, tras una reunión que se extendió este martes por poco más de una hora con los representantes de los blocos en Río y en la que también participó el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz. 

"(...) el Carnaval de la calle, en el modelo que se llevó a cabo hasta 2020, no ocurrirá en 2022", señaló el alcalde durante una transmisión en directo que realizó por las redes sociales. 

"El carnaval callejero, por su propia naturaleza y por el aspecto democrático que tiene, imposibilita el ejercicio de cualquier tipo de fiscalización", aseveró. 

No ocurrirá lo mismo con los desfiles del Sambódromo, que según el alcalde hasta el momento se mantienen, porque allí es posible contar con "una serie de controles", como los que se realizan para entrar a un estadio para ver un partido de fútbol, aunque falta definir cuáles y cómo se realizarán. 

La cancelación del "carnaval de rúa" fue aceptada por los "blocos", que habían acordado acoger la decisión que tomara la Alcaldía al respecto. 

Paes señaló que su secretario de Salud ya le había advertido sobre la dificultad de llevar a cabo los desfiles "de rúa" en la ciudad debido al aumento de casos de la covid-19, al parecer por la circulación de la nueva variante ómicron. 

El índice de positivos para el virus aumentó de 1 % a mediados de diciembre a 13 % en la última semana en Río según los datos oficiales. 

No obstante, el número de hospitalizaciones en la red pública sigue siendo uno de los más bajos desde el inicio de la pandemia, aunque el número de personas en camas subió de 11 en Navidad a 24 este martes. 

La expectativa del secretario de Salud es que, si bien han aumentado los contagios en la ciudad, la vacunación evite que se registre un "elevado" número de hospitalizaciones y muertes por el virus. 

El secretario también aseguró que fue frenada la epidemia de gripe que se vivía en la ciudad y que los casos de infección simultánea por covid-19 e influenza (flurona) están aislados, sin relevancia epidemiológica. 

 

También puedes leer: Mujer queda atrapada en escalera eléctrica dentro de un almacén en Chitré

 

Ante la imposibilidad de realizar el "carnaval de rúa" en las calles de la ciudad, el alcalde señaló que propuso otra alternativa para que se llevaran a acabo esos desfiles que no fue aceptada por los representantes de los blocos. 

Además de Río, Salvador -la capital de Bahía (noreste)- también canceló este martes su carnaval callejero y otras ciudades donde también son famosas las fiestas de "rúa", como Sao Paulo y Recife aún no han definido si finalmente las realizarán.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos