mundo -

Presentan estudio sobre los riesgos tecnológicos que enfrentan las organizaciones hoy en día

Las nuevas tecnologías demandan nuevas estrategias de seguridad para la protección de los datos, infraestructura y sistemas informáticos.

Esta semana se presentó un estudio sobre “Estado de la Seguridad de Información y Privacidad de Datos en Centroamérica y CARICOM (Caribbean Communities)”. El análisis contó con 163 participantes de Centroamérica y CARICOM pertenecientes a diversos sectores económicos e instituciones del Estado.

Se conoció que se abordaron temas relacionados con la gestión de incidentes, gobernanza, privacidad de datos y operaciones de tecnología y seguridad.  Es mismo mostró que las organizaciones han realizado esfuerzos importantes en la protección de los sistemas y datos propios y de clientes, pero a pesar de ello, aún no se obtiene el grado de madurez necesario para hacer frente a las amenazas y riesgos tecnológicos actuales y futuros.

 

Algunos de los resultados obtenidos, destacan:

 

Un 49% de los participantes afirman no contar con un Comité de Seguridad de la Información, Ciberseguridad o Riesgo Tecnológico, lo que limita grandemente a los Altos Ejecutivos, reguladores y partes interesadas en conocer los riesgos y amenazas tecnológicas a las que está expuesta la organización. El 88% de los participantes utiliza estrategias poco vanguardistas para concienciar a los usuarios finales en seguridad de la información. Un 62% de los participantes indicó no disponer de mapas de riesgo actualizados que muestre el impacto y la probabilidad de los riesgos tecnológicos que pueden afectar la operación de la organización. Sólo un 22% afirmó utilizar herramientas tecnológicas de vanguardia como la inteligencia artificial o “machine learning” para fortalecer las estrategias de seguridad de información.

 

 Rubén Fernández, gerente regional de Consultoría de RISCCO, indicó que “es evidente que las organizaciones han tenido una evolución y desarrollo en la adopción de nuevas tecnologías y estrategias de seguridad, no obstante, hay espacios de mejoras importantes”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón