mundo -

Policía peruana detiene 11 personas e incauta 7,7 millones de dólares falsos

"Los coyotes del Pacífico" se dedicaban a la fabricación y transporte de dólares falsificados al extranjero.

EFE

 

La Policía Nacional de Perú (PNP) y el Ministerio Público detuvieron hoy a 11 presuntos miembros de una banda dedicada a la falsificación de dinero, a la que también incautó 5,2 millones de dólares y 8 millones de soles (2,5 millones de dólares), informaron fuentes oficiales.

 

Lee: Abogado de Trump lo grabó hablando de pagos a exmodelo de Playboy, según NYT

El Ministerio del Interior (Mininter) señaló en un comunicado que los integrantes de la banda conocida como "Los coyotes del Pacífico" se dedicaban a la fabricación y transporte de dólares falsificados al extranjero, ya que tenían vínculos en México, Estados Unidos, Argentina, El Salvador, Chile y Paraguay.

El ministro del Interior, Mauro Medina, detalló que en el operativo, realizado durante la madrugada de este viernes, intervinieron 347 policías y 28 fiscales, y que también se incautó maquinarias e insumos usados para la impresión ilegal.

De acuerdo con las investigaciones policiales, la organización criminal era dirigida por el peruano Hernando Rodríguez Chávez, quien controlaba y supervisaba las actividades de acabado, acondicionamiento y comercialización del dinero falso, precisó el Mininter.

El cabecilla contaba con el apoyo de su esposa y lugarteniente, identificada como Yeny Soto Hernández, quien es acusada de captar a las personas que transportaban los dólares falsificados en maletas hacia el extranjero, donde tenían contacto con peruanos que residían en México y Argentina.

 

Además: Acusan en EE.UU. a cuatro jóvenes por el asesinato de rapero XXXTentacion

La investigación contra la banda determinó que estaba integrada por 16 integrantes en Perú y dos en el extranjero, además de por otras seis personas que ya fueron capturadas desde el año pasado.

Durante el operativo de hoy 20 de julio, que estuvo a cargo de la División de Investigación Criminal contra el Fraude Monetario de la PNP, las fuerzas de seguridad allanaron 16 inmuebles en los distritos de Comas, Carabayllo y San Martín de Porres, todos en el norte de Lima.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón