mundo -

Píldoras de insulina para diabéticos, una posible alternativa de futuro

Hasta el momento ha sido difícil encontrar un método para administrar la insulina por vía oral.

Madrid,España/EFE

 

Los diabéticos dependen de insulina que tienen que inyectarse a diario, pero un nuevo método basado en píldoras y que aún no se ha probado en personas, podría cambiar la forma en que los enfermos mantienen los niveles de azúcar en sangre, según un estudio que publica hoy PNAS.

 

Lea también:Un estudio sugiere crear fármacos contra aspartato para combatir tumores

 

La administración oral de la insulina no solo puede mejorar la calidad de vida de los más de 40 millones de personas que sufren diabetes tipo 1 en el mundo, sino que podría mitigar muchos de los efectos secundarios de la enfermedad, según el equipo de la Universidad de Harvard que ha desarrollado el método.

La terapia con insulina por inyección normalmente mantiene en orden los niveles de glucosa, pero mucha gente no tiene una buena adherencia al tratamiento, ya sea por fobia a las agujas o por que interfiere con sus actividades habituales, según el director del estudio, Samir Mitragotri.

 

Azúcar en sangre

 

Hasta el momento ha sido difícil encontrar un método para administrar la insulina por vía oral, pues la proteína no se desarrolla bien cuando se encuentra en ambiente ácido del estómago y es mal absorbida fuera de intestino.

El nuevo enfoque desarrollado por el equipo es llevar la insulina en un líquido iónico compuesto de colina (un nutriente esencial similar a una proteína) y ácido geranico (usado como aditivo alimenticio) que se encierra en una cápsula con una capa entérica resistente a los ácidos.

Se trata, según un comunicado de la universidad, de una elebaoración “biocompatible, fácil de producir y se puede almacenar hasta dos meses a temperatura ambiente sin que se degrade.”

 

Insulina

Mitragotri explicó que una vez ingerida, “la insulina debe navegar por una desafiante carrera de obstáculos antes de que pueda ser absorbida de manera efectiva por el torrente sanguíneo.

La ingestión oral de la insulina, indica la nota, reproduciría de manera más exacta la forma en que un páncreas sano la produce y administra al hígado.

El equipo quiere realizar ahora más pruebas con animales sobre la formulación del compuesto, así como estudios toxicológicos y de biodisponibilidad a largo plazo.

 

Lea también:Violencia sin freno en Nicaragua

 

En el caso de que todo transcurra sin problemas, los científicos espera que lograr la aprobación para eventuales ensayos clínicos con personas sea más fácil pues la colina y el ácido geránico ya se consideran seguros.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris