mundo -

Papa dice que nunca será suficiente lo que se haga para reparar daño por abusos

El papa explica que en varias partes del mundo se está trabajando para proteger la integridad de niños y de adultos.

Ciudad del Vaticano/EFE

 

El papa Francisco afirmó que “nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado” por los abusos a menores por parte del clero, en una “carta abierta al Pueblo de Dios” publicada hoy tras el informe revelado por la Corte Suprema de Pensilvania (EEUU).

 

Lea también:EE.UU. repatría a 21 balseros interceptados cerca de Cuba

 

“Si un miembro sufre, todos sufren con él. Estas palabras de san Pablo resuenan con fuerza en mi corazón al constatar una vez más el sufrimiento vivido por muchos menores a causa de abusos sexuales, de poder y de conciencia cometidos por un notable número de clérigos y personas consagradas“, comienza la carta de Francisco.

El pontífice añade: “el dolor de las víctimas y sus familias es también nuestro dolor.”

Y reafirma “una vez más” su compromiso “para garantizar la protección de los menores y de los adultos en situación de vulnerabilidad.”

Asegura que “mirando hacia el pasado nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado.”

“Mirando hacia el futuro nunca será poco todo lo que se haga para generar una cultura capaz de evitar que estas situaciones no solo no se repitan, sino que no encuentren espacios para ser encubiertas y perpetuarse“, agrega.

Francisco escribió esta carta después de la publicación del informe que documenta 300 casos de “sacerdotes depredadores sexuales” en seis de las ocho diócesis del estado de Pensilvania y en el que identifica a 1.000 menores como víctimas desde 1940.

“Si bien se pueda decir que la mayoría de los casos corresponden al pasado, sin embargo, con el correr del tiempo hemos conocido el dolor de muchas de las víctimas y constatamos que las heridas nunca desaparecen“, agrega el papa en su misiva.

El pontífice argentino subraya que por ello es obligación “condenar con fuerza estas atrocidades, así como a unir esfuerzos para erradicar esta cultura de muerte” porque “las heridas nunca prescriben.”

Reconoce Francisco, “con vergüenza y arrepentimiento“, que como “comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas.”

Argumenta que, “si en el pasado la omisión pudo convertirse en una forma de respuesta” ante los abusos, ahora la Iglesia debe responder “con la solidaridad, que exige, a su vez, denunciar todo aquello que ponga en peligro la integridad de cualquier persona.”

El papa explica que en varias partes del mundo se está trabajando para proteger la integridad de niños y de adultos y aplicar la “tolerancia cero” a los abusos sexuales, y también en los modos de rendir cuentas por parte de todos aquellos que comentan o encubran esos delitos.

 

Lea también:La ONU demanda un trato digno para los venezolanos que huyen del país

Reconoce que se han “demorado en aplicar estas acciones y sanciones tan necesarias“, pero confía “en que ayudarán a garantizar una mayor cultura del cuidado en el presente y en el futuro.”

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos