mundo -

Países árabes tratarán de que se reconozca Jerusalén como capital palestina

Ammán, Jordania/EFE
Los ministros de Exteriores de seis países árabes y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, anunciaron hoy el lanzamiento de una iniciativa para tratar de que la comunidad internacional reconozca el estado palestino y a Jerusalén Este como su capital. Los países árabes buscarán un amplio reconocimiento de Jerusalén como capital palestina, como parte de la solución de dos estados, anunció el ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman Safadi, en una rueda de prensa al lado de Abulgueit. “Hemos acordado lanzar un amplio movimiento con la comunidad mundial con el objetivo de obtener una amplia actitud política internacional en apoyo de un estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital“, dijo Safadi. En la reunión participaron los ministros de Exteriores de Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Marruecos y Palestina, que forman el grupo de la Liga Árabe creado para evaluar la situación de Jerusalén tras su reconocimiento como capital de Israel por parte de EEUU. Safadi también dijo que el grupo también centrará sus esfuerzos en “garantizar que ningún otro estado tome la decisión de reconocer a Jerusalén como capital israelí o trasladar su embajada a Jerusalén.” Los países árabes tratarán de presionar a Israel para que respete las resoluciones internacionales a pesar del reconocimiento de EEUU, una decisión que, según los árabes, no acarrea consecuencias legales. Safadi y Abulgueit dijeron que la Liga Árabe celebrará a finales de este mes una reunión completa de ministros de Exteriores “para evaluar el resultado” de los contactos del grupo con la comunidad mundial, principalmente con Rusia, China y la Unión Europea (UE). Abulgueit describió la reunión de Ammán como “extremadamente fructífera” y resaltó que los países árabes han logrado “éxitos” diplomáticos en la cuestión de Jerusalén, como el apoyo de 14 miembros en el Consejo de Seguridad de la ONU, a pesar del veto de EEUU, y de 128 estados en la Asamblea General de la ONU. “Nuestro esfuerzo es un proceso continuo, gradual y creciente“, dijo el secretario general de la Liga Árabe. En la reunión de hoy, según reconoció Abulgueit, se discutió una propuesta para cancelar los tratados de paz firmados con Israel, por parte de Egipto y Jordania, pero aseguró que los ministros “decidieron unánimemente adherirse al proceso de paz como una opción estratégica de acuerdo con la iniciativa de paz árabe.” Esa iniciativa, impulsada por Arabia Saudí, ofrecía a Israel reconocimiento a cambio de su salida de todos los territorios árabes ocupados durante la Guerra de los Seis Días de 1967, incluida Jerusalén Oriental. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo