mundo -

ONU insta a los países a que garanticen el acceso a la higiene menstrual

La resolución, presentada por Gambia en nombre de los Estados africanos miembros de la ONU, fue adoptada por consenso y sin necesidad de ser sometida a votación.

Redacción/EFE

Un acceso equitativo a servicios y productos de higiene menstrual para todas las mujeres y niñas, especialmente para aquellas “en situaciones de vulnerabilidad y con discapacidad”, es la resolución que ha aprobado el Consejo de Derechos Humanos de la ONU,  quien insta a todos los países a que la cumplan.

 

La resolución, presentada por Gambia en nombre de los Estados africanos miembros de la ONU, fue adoptada por consenso y sin necesidad de ser sometida a votación.

 

Con su aprobación, el Consejo pide a la comunidad internacional que adopte medidas para velar por que las mujeres y las niñas tengan acceso a instalaciones, información y productos para una gestión “óptima y eficaz” de la higiene menstrual.

 

Entre las medidas que se proponen se incluye la reducción o eliminación de todos los impuestos sobre las ventas de productos para la gestión de la higiene menstrual, incluidas las compresas.

 

Los Estados también deberán crear campañas de concienciación y días nacionales dedicados a la higiene menstrual para hacer frente “al estigma, la vergüenza, los tabúes, los estereotipos y las normas sociales negativas” respecto a la menstruación y promover que se reconozca así como algo “sano y natural”.

 

Especial atención a mujeres vulnerables

En las zonas rurales y remotas el Consejo ha pedido el establecimiento de infraestructuras y sistemas de transporte para el envío de productos de higiene menstrual, así como el acceso gratuito a atención sanitaria y medicamentos para prevenir, detectar y tratar los problemas de salud relacionados con la menstruación.

 

La resolución aprobada reconoce que el progreso hacia la igualdad de género en estas zonas se ha visto frenado debido a los obstáculos históricos y estructurales y a la desigualdad de las relaciones de poder entre las mujeres y los hombres.

 

Por ello, pidió velar por que también se incluya a los hombres y los niños, así como los líderes religiosos y comunitarios y a la unidad familiar, en todas las iniciativas de sensibilización.

 

También mostró su preocupación por otros colectivos vulnerables como las refugiadas, solicitantes de asilo y mujeres y niñas migrantes y desplazadas internamente, para las cuales ha solicitado planes de respuesta humanitaria específicos que incluyan, por ejemplo, la distribución de kits y productos de higiene menstrual.

 

Por último, pidió a la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos que se ponga en contacto con los actores pertinentes y elabore un informe en el que examine las buenas prácticas y los problemas encontrados en relación con la gestión de la higiene menstrual.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris