mundo -

Obispo cree que la inauguración de París 2024 fue 'un escarnio' para los cristianos

El fiel consideró que los creyentes debieron sentirse indignados.

Redacción/EFE

El obispo de Cuenca, José María Yanguas, repudió la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París al entender que fue “escarnio y befa de la fe de los cristianos”.

 

Así se expresó el obispo en un comunicado publicado en la página web del Obispado, en el que Yanguas consideró “inadmisible” que se aprovechase la presencia “en directo” de cientos de miles de espectadores, y de otros muchos millones de seguidores por televisión para “hacer escarnio y befa de la fe de los cristianos”.

 

 

Para Yanguas, los creyentes debieron sentirse indignados por la “la zafia y grotesca escenificación del misterio central de nuestra fe, la Sagrada Eucaristía”.

 

Con todo, el obispo de Cuenca aclaró que no entra a juzgar la calidad del espectáculo celebrado en París, “pues de un espectáculo se trató ciertamente”.

 

Para el obispo, la ceremonia fue “una absoluta falta de respeto que alguien podría calificar benévolamente de gratuita, aunque de gratuita no tuviese seguramente nada”.

 

“Acto de propaganda”

“Pareció, más bien, un acto de propaganda, uno más, de la ideología de género que se quiere imponer a todos (como frecuentemente ha recordado el Papa), aunque se encuentre en las antípodas de la fe cristiana, y de la que se quiere hacer un trágala, por la fuerza de leyes insensatas y de una propaganda bien y ricamente orquestada y dirigida”, sentenció.

 

Por todo ello, el obispo invitó a los fieles diocesanos a reparar generosamente por la ofensa hecha “a Dios Nuestro Señor”, a la vez que reclamó para los cristianos el mismo respeto que merecen todas las demás religiones y creencias y, en general, todas las personas.

 

El obispo de Cuenca, José María Yanguas Sanz, presentó en 2022 su renuncia a continuar como obispo de la Diócesis, de la que es prelado desde el año 2006, al cumplir 75 años, edad de jubilación eclesiástica, aunque el relevo todavía no se ha hecho efectivo.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos