mundo -

Murcia: lo suelta Estados Unidos y lo agarra Colombia

Redacción/Web
Para el próximo 11 de noviembre,  el colombiano David Murcia Guzmán, conocido por ser la mente principal de la comercializadora DMG, culminará de pagar su condena de más de 5 años en Estados Unidos por lavado de activos, pero seguirá detenido en Colombia.  Según relata el diario EL TIEMPO, Murcia Guzmán debería enfrentar una sentencia de 22 años y 10 meses por captación masiva  y habitual de dineros y lavados de activos.  Tal como lo publicó EL TIEMPO el 7 de marzo de 2017, Murcia Guzmán terminará esta semana de pagar una sentencia de nueve años de prisión en Estados Unidos por el delito de lavado de activos. Murcia Guzmán permanece en la prisión Moshannon Valley, en Pensilvania, en donde espera que se inicie su proceso de deportación a Colombia. Para el sábado está prevista su salida de prisión. En redes sociales de personas cercanas al cerebro de la pirámide más grande que funcionó en Colombia, el condenado ha manifestado que le preocupa su seguridad cuando regrese a Colombia. “Si algo me llega a pasar, es culpa del gobierno Colombiano”, sostuvo Murcia Guzmán. Igualmente ha señalado que por cuenta de su condena en Estados Unidos se divorció de su esposa Jhoanne León, quien fue juzgada en Colombia por captación ilegal. “Se dijeron muchas mentiras sobre mi (…) hubo una persecución exagerada contra mí“, señaló Murcia Guzmán a través de la página Familia DMG en la que se adelanta la campaña ‘Liberen ya a David Murcia’. La Corte Suprema de Justicia inadmitió las demandas que interpuso David Murcia Guzmán, con las que pretendía tumbar la condena y dejó en firme el fallo en su contra. Sin embargo, el alto tribunal bajó de oficio la condena y la multa contra Murcia al encontrar que se tasó de manera equivocada por parte del Tribunal Superior de Bogotá. En agosto del 2013, el Tribunal Superior de Bogotá ratificó en segunda instancia la condena de 30 años de prisión y 50.000 salarios mínimos contra Murcia, por los delitos de captación masiva y habitual de dineros y lavado de activos. No obstante, la Corte Suprema aseguró que la condena debía ser de 22 años y 10 meses de prisión y la multa de 25.700 salarios mínimos mensuales vigentes, más de 17.000 millones de pesos.  La Sala Penal de la Corte bajó de oficio el monto de la condena al encontrar que el Tribunal no tuvo en cuenta que no podía aplicar simultáneamente en el caso de Murcia dos aumentos de pena por hechos ocurridos en el 2007 y 2008. Cabe destacar que Murcia Guzmán, enfrentó causas por delitos financieros contra el orden económico. Tomado de http://www.eltiempo.com 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris