mundo -

Monumento honrará a los indígenas que han combatido en las guerras de EE.UU.

Muchas tribus estuvieron involucradas en la guerra contra Gran Bretaña en 1812, y los indígenas sirvieron en ambos bandos.

Washington/EFE

Un monumento diseñado por un artista cheyenne arapaho honrará en Washington a los indios norteamericanos, quienes han prestado servicio militar en Estados Unidos en mayor proporción per capita que cualquier otro grupo étnico, anunció este viernes el Museo Nacional del Indígena Americano.

"A lo largo de la historia, los indígenas estadounidenses han respondido al llamado para servir en las fuerzas armadas de nuestra nación", señaló en un comunicado el director del museo Kevin Gover, un pawnee.

 

Ver más:  Familias perdieron sus pertenencias tras fuertes vientos en Arraiján 

 

"Este monumento recordará a todos los que lo visiten el servicio y el patriotismo de los veteranos indígenas y sus familias", dijo.

Muchas tribus estuvieron involucradas en la guerra contra Gran Bretaña en 1812, y los indígenas sirvieron en ambos bandos, como tropas auxiliares, durante la Guerra Civil de EE.UU. (1861-1865).

Los mandos castrenses pronto reconocieron las destrezas particulares de los soldados indígenas como exploradores y en tareas de reconocimiento del terreno, y en 1866 el Ejército de EE.UU. estableció su unidad de Indian Scouts para aprovechar esa aptitud.

Los exploradores acompañaron el avance de los blancos hacia el Oeste a fines de los años 1800 y comienzos de la década de 1900, y estuvieron con la expedición en México comandada por el general John Pershing en la persecución de Pancho Villa en 1916.

La unidad fue desactivada en 1947 cuando su último miembro pasó a retiro en ceremonias sostenidas en el Fuerte Huachuca, en Arizona.

 

Una forma de darle una despedida 

Antes de convertirse en presidente, Teodoro Roosevelt reclutó indígenas americanos para su regimiento de voluntarios de caballería, conocidos como Rough Riders, que entró en acción en Cuba durante la guerra con España en 1898.

Se calcula que más de 12.000 indios norteamericanos cumplieron servicio militar en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y más de 44.000 indios, de una población total nativa de 350.000, sirvieron entre 1941 y 1945 en Europa y el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

Otros 42.000 indios norteamericanos, el 90 por ciento de ellos como voluntarios, lucharon en Vietnam, y la contribución de estas poblaciones a las tropas de EE.UU. ha continuado en operaciones como la invasión de Grenada, Panamá, Somalia y las guerras del Golfo, Irak y Afganistán.

Entre los varios monumentos en Washington que conmemoran guerras del país en más de dos siglos, no hay ni uno solo que honre a los combatientes indígenas, incluidos los de Alaska y Hawái.

 

Ver más: Establecen festividad por acuerdo municipal en corregimiento de Sabanitas 

 

La construcción del Monumento Nacional de Veteranos Indígenas Estadounidenses se iniciará el 21 de septiembre y se abrirá al público dos meses más tarde, anunció el museo.

El nuevo monumento, comisionado por el Congreso, dará a "todos los estadounidenses la oportunidad de conocer la orgullosa y valiente tradición de servicio de los indígenas estadounidenses en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos", añadió el comunicado.

La escultura del monumento la ha diseñado Harvey Pratt, un cheyenne arapaho, artista multimedia y veterano del Cuerpo de Infantería de Marina en la guerra de Vietnam.

La pieza consiste en un círculo elevado de acero inoxidable apoyado en un tambor de piedra tallado, e incorpora agua para ceremonias sagradas, bancos para reuniones y cuatro lanzas donde los veteranos, miembros de la familia, jefes tribales y otros pueden atar ropa para oraciones y curaciones. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud