mundo -

Mexicanos desarrollan mecanismo para destruir células de cáncer de mama

Redacción/Web
Científicos mexicanos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollaron un mecanismo para destruir las sin dañar las que están sanas, a través de nanopartículas de oro (AuNP), informó la institución en un comunicado. Los investigadores explicaron que las AuNP, que ya se usan para combatir el cáncer, provocan que la membrana plasmática de las células dañadas sea más áspera después de 12 horas de incubación, lo que se traduce en que puedan incorporar más partículas en este tiempo. Estas esferas sólidas de oro pueden interactuar con las células enfermas y con las sanas, debido a que no están recubiertas, pero hasta ahora no se había encontrado la manera de que no atacaran a las sanas. “Lo que demostramos es que al relacionarse con las membranas de las enfermas cambian su superficie -topología- debido a que su membrana se vuelve altamente rugosa, en comparación con las no dañadas y, por tanto, la captación de partículas es mucho mayor“, explicó Carlos Lara Cruz, uno de los investigadores. Este aumento genera que aquellas células afectadas puedan captar mayor cantidad de nanoesferas de oro y, por tanto, sean destruidas con menor número de nanopartículas y de una manera más eficiente y específica porque las no cancerosas no las incorporan ni cambian su rugosidad. En el estudio se emplearon las AuNP de 20 nanómetros en tiempos hasta de una hora, midiéndose el efecto sobre la rugosidad de la membrana plasmática de células de carcinoma mamario humano y su incorporación al interior de las mismas. Las AuNP de 20 nanómetros van directamente hacia el núcleo de la célula cancerosa y al introducirse lo destruyen. “Por lo que no es necesario otro tipo de sustancia química o algo parecido para exterminar el mal, además de que las nanopartículas que no se incorporan salen sin dejar efectos porque al oro el sistema no lo reconoce“, puntualizó Pablo Damián Matsumura, académico del Departamento de Biología de la Reproducción. Actualmente, hay medicamentos que incluso matan las células, sin embargo, el problema es la especificidad porque la aplicación de quimioterapia causa estragos en órganos de manera inespecífica y en ese sentido la indagación sienta las bases para la creación de sustancias que atacan las células del tumor de manera individual. El doctor Javier Esteban Jiménez Salazar, especialista en expresión génica, marcadores y señalización molecular, estimó que estos aportes establecen los fundamentos para el desarrollo de tecnología en el futuro, sobre todo en el diseño de fármacos y la prevención de enfermedades del tipo. En este caso se trata de la glándula mamaria, pero podría tener aplicación en otros carcinomas, por lo tanto “continuamos analizando marcadores específicos de células del tipo, asociándolas a las nanopartículas para combatirlas directamente“, dijo el especialista. El equipo coincidió en que el uso de nanopartículas es muy útil en el tratamiento contra el cáncer de mama, aunque aún falta mucho para llevarlo a la etapa clínica. En el equipo de investigación también colaboran Javier Esteban Jiménez Salazar, doctor en Biología Experimental; Nikola Batina Skeledzija, académico de Biología Química, y Eva Ramón Gallegos, catedrática de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis