mundo -

Marco Rubio dice que el mundo apoyaría un golpe de Estado contra Maduro

Rubio es considerado uno de los artífices del endurecimiento de la política estadounidense hacia el Gobierno de Venezuela.

Washington, Estados Unidos/EFE
El senador republicano Marco Rubio, una de las voces más influyentes en la política latinoamericana del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que el mundo apoyaría que las Fuerzas Armadas de Venezuela dieran un golpe de Estado contra el mandatario de ese país, Nicolás Maduro. “El mundo apoyaría a las Fuerzas Armadas en Venezuela si decidieran proteger a su pueblo y restaurar la democracia sacando al dictador (del poder)“, escribió hoy el legislador de origen cubano en su cuenta de la red social Twitter. Este mensaje estuvo seguido de varios otros en la misma línea, con citas del libertador venezolano Simón Bolívar, como “siempre es noble conspirar contra la tiranía” y “cuando la tiranía se hace ley, la rebelión es un derecho.” Lea también: Trump no se arrepiente sobre su polémica declaración de Jerusalén Rubio es considerado uno de los artífices del endurecimiento de la política estadounidense hacia el Gobierno de Venezuela, con sanciones a más de 50 individuos y al sistema financiero en un año. El senador afirmó hoy que “los soldados comen de los cubos de basura y sus familias pasan hambre en Venezuela mientras Maduro y sus amigos viven como reyes y bloquean la ayuda humanitaria” que han ofrecido tanto Estados Unidos como otros países de la región. En su lista de mensajes con citas de Bolívar en español también incluyó que “nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder” y “maldito sea el soldado que vuelva las armas contra su pueblo.” Golpe de Estado contra Maduro Además, citó un pasaje de la Declaración de Independencia de EE.UU. que dice que, “cuando una forma de gobierno se convierte en destructiva, es el derecho de sus ciudadanos alterarla o abolirla.” Preguntado por estos mensajes en una comparecencia ante los periodistas en Washington, el subsecretario de Estado adjunto para Latinoamérica y el Caribe, Francisco Palmieri, aseguró hoy no haberlos leído y evitó comentar sobre su contenido. Aún así, subrayó que el secretario de Estado, Rex Tillerson, “ha sido muy claro que lo que EE.UU. quiere es una transición pacífica” y que “la mejor manera de resolver las múltiples crisis de Venezuela es que los ciudadanos ejerzan sus derechos democráticos” en unas elecciones “libres, justas y con observación internacional.” La semana pasada, un estudiante preguntó a Tillerson en la Universidad de Texas en Austin si EE.UU. busca sacar a Maduro del poder y él respondió con una ambigua referencia a los militares. Quieren elecciones libres para Venezuela “Creo que habrá un cambio, queremos que sea pacífico. El cambio de régimen pacífico es siempre mejor que violento. En la historia de Venezuela y en la de otros países de Latinoamérica a menudo son los militares los que manejan eso, cuando las cosas están tan mal que el liderazgo militar se da cuenta de que no pueden servir más a sus ciudadanos, ellos manejarán una transición pacífica“, dijo entonces. “Si ese será el caso o no en Venezuela, no lo sé“, agregó. La postura oficial del Gobierno de EE.UU., como recordó Tillerson, es que no busca sacar a Maduro del poder sino que se celebren unas elecciones libres, justas y con observación internacional para que sean los venezolanos los que decidan. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira