mundo -

Latinoamericanos ven prioritario atender cambio climático

Buenos Aires, Argentina/EFE
Siete de cada diez latinoamericanos consideran que hay que darle prioridad a la lucha contra el cambio climático sin importar sus consecuencias negativas en el crecimiento económico, según los resultados del Latinobarómetro 2017 difundidos hoy. “La gente en América Latina se inclina mayoritariamente por la prevención del medioambiente“, dijo hoy la directora ejecutiva del Latinobarómetro, Marta Lagos, al presentar los resultados de la encuesta en Buenos Aires. El estudio. realizado junto al Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), indica que el 71 % de los latinoamericanos considera prioritario atender al cambio climático, más allá del impacto económico, aunque hay países donde la preocupación es mayor. Colombia (85 %), Ecuador (80 %) y Chile (78 %) encabezan el ránking de ciudadanos que mayor prioridad le dan a esta problemática, mientras que los índices más bajos se registran en Honduras (62 %), Guatemala (60%) y República Dominicana (60 %). Lagos indicó que el alto nivel de prioridad que se le da a este asunto en la región está relacionado al hecho de que los latinoamericanos “han vivido la depredación, aluviones, el exceso de nieve, de lluvias, los desastres naturales cada vez más frecuentes y violentos.” La experta, que presento el informe en rueda de prensa junto al director del INTAL-BID, Gustavo Béliz, puntualizó que no es cierto que, a medida que aumenta el PIB, aumenta la preocupación por el medio ambiente. “América Latina tiene un PIB muy bajo, en promedio, y tiene una preocupación muy alta respecto al medioambiente a pesar de ello“, sostuvo. Latinobarómetro es una encuesta cara a cara con muestras nacionales de la población de 18 años y más de 18 países de la región (Centroamérica, Suramérica y México) representativas de la población de 600 millones de habitantes de América Latina.Esta vigésima medición se realizó entre el 22 de junio el 28 de agosto pasado, con la aplicación de 20.200 cuestionarios, y sus resultados tienen un margen de error alrededor del 3%.Además del cambio climático, en esta encuesta se midieron percepciones respecto a asuntos como la democracia, la economía, la confianza, la corrupción y la seguridad. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos