mundo -

La OMS eleva a 780 los casos globales de viruela del mono

La OMS concluye en el informe de hoy que es "altamente probable" que aumenten los casos y los países en los que se diagnostiquen, aunque afirma que el riesgo para la población en general sigue siendo bajo.

EFE

Los casos de viruela del mono vinculados al actual brote en países no endémicos ascienden actualmente a 780, un 88 % de ellos diagnosticados en Europa, indicó hoy el último informe de situación sobre esta enfermedad publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los laboratorios han confirmado este patógeno en 27 países no pertenecientes a las regiones endémicas de África central y occidental, siendo Reino Unido el país con más contagios (207), seguido de España (156), Portugal (138), Canadá (58) y Alemania (57).

También se han registrado más de una decena de casos en EEUU, Bélgica, Francia, Italia y Países Bajos, así como dos contagios en Argentina y uno en México, de acuerdo con los datos recibidos por la OMS desde las redes sanitarias nacionales.

Leer también: ¡Ay! Jennifer López no confía en Nadia Ferreira como madrastra de sus hijos

A la vista del aumento de casos confirmados, que se han triplicado en una semana, la organización con sede en Ginebra mantiene el riesgo global de este brote en nivel "moderado", al tratarse de la primera vez que se registra transmisión en países no endémicos y además con tantos focos y tan diseminados.

La mayoría de los casos han sido detectados en consultas de salud sexual y otros puntos de atención primaria y secundaria, "e involucran principalmente, pero no exclusivamente, a hombres que mantienen sexo con otros hombres", reiteró el informe de seguimiento.

La secuenciación del virus en muchos laboratorios de países afectados indica que el brote está vinculado a las variantes de viruela del mono de África occidental, en principio con menor letalidad que las de la parte central del continente.

En lo que va de año, en los países endémicos se han registrado 1.408 casos sospechosos de viruela del mono y 66 muertes, en su mayoría en la República Democrática del Congo aunque también con más de una decena de contagios en Camerún, República Centroafricana y Nigeria. Los casos del brote en países no endémicos están en su mayoría ligados a personas que han viajado por países europeos o de América, con unos pocos contagios posiblemente ligados con desplazamientos desde Nigeria.

No se han registrado fallecimientos en relación con el brote en naciones no endémicas, pero sí algunas hospitalizaciones en algunos casos relacionadas con complicaciones derivadas de otras infecciones del paciente.

Muchos pacientes han mostrado inicialmente erupciones cutáneas en zonas genitales y anales, lo que parece sugerir que la principal ruta de transmisión en varios casos ha sido el contacto sexual, aunque la OMS insiste en que puede contagiarse por contacto físico estrecho no necesariamente ligado a actos sexuales.

La OMS concluye en el informe de hoy que es "altamente probable" que aumenten los casos y los países en los que se diagnostiquen, aunque afirma que el riesgo para la población en general sigue siendo bajo.

No obstante, ese riesgo "podría aumentar si el virus aprovecha la oportunidad de establecerse en países no endémicos como un patógeno ampliamente extendido", advirtió el documento.

El organismo subraya que los profesionales sanitarios deben adoptar las principales medidas de prevención por ahora, ya que son quienes mayor riesgo corren de contagiarse si no toman las medidas de control necesarias o no llevan el equipamiento de protección personal adecuado.

En pacientes con VIH, puede haber riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad si no siguen tratamiento con antirretrovirales o tienen el sistema inmunitario debilitado, indica la OMS, quien también advierte que en mujeres embarazadas que contraigan la enfermedad ello podría traer complicaciones al feto.

La OMS subraya que como en el covid, los acontecimientos multitudinarios pueden ser vectores de transmisión, por lo que, aunque no aconseja cancelaciones de este tipo de eventos, sí recomienda informar a los asistentes de los posibles riesgos, así como adoptar medidas de prevención tomadas durante la pandemia como el distanciamiento físico, cubrirse al toser o la higiene de manos.

La organización internacional mantiene su negativa a toda restricción de viajes y movimientos para contener el brote, aunque pide que se mantengan las medidas de vigilancia ante personas que desarrollen síntomas y que se rastreen sus posibles contactos recientes.

Leer también: ¡Espectáculo sin su reina! Grandes estrellas le dieron vida al jubileo de Isabel II
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis