mundo -

La mitad de los latinoamericanos viven en lugares de alta contaminación

El estudio, que elabora el índice Air Quality Life Index (AQLI), analiza la expectativa de vida que las personas han perdido debido a la contaminación del aire.

Washington/EFE

La mitad de los 600 millones de latinoamericanos están expuestos a elevados niveles de contaminación, con los principales puntos críticos en Colombia, Perú y Brasil, indicó el informe anual de Políticas Energéticas de la Universidad de Chicago.

El estudio, que elabora el índice Air Quality Life Index (AQLI), analiza la expectativa de vida que las personas han perdido debido a la contaminación del aire.

"Países como Perú, Colombia, Bolivia y Brasil cuentan con puntos críticos de contaminación, donde las concentraciones de partículas contaminantes son de 2 a 3 veces mayores que las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)", remarcó el reporte.

En concreto, señaló que la expectativa de vida de los habitantes de Lima se ha reducido en 4,7 años debido a la contaminación del aire, con lo que ubica a la capital peruana como la ciudad latinoamericana con menor calidad del aire.

 

 

También puedes leer:  Más 70.000 migrantes han cruzado Panamá este año, una cifra 'récord' 

 

 

A continuación, con una rebaja de dos años de expectativa de vida se encuentran Bogotá y Medellín, ambas en Colombia.

Como causante de estos elevados niveles de contaminación el estudio apunta principalmente a las emisiones de los vehículos y la gran congestión de tráfico, por lo que recalcó la efectividad de medidas de restricción en el tránsito aplicadas en Santiago de Chile y Ciudad de México.

Aunque advierte, también, que esta baja calidad del aire no se produce solo en las grandes ciudades, y pone como ejemplo la alta contaminación en el Amazonas en Brasil por los incendios en la selva tropical.

Progresos de China, problemas en Tailandia e Indonesia 

El informe también ofrece ejemplos de exitosas medidas de reducción, como es el caso de China.

Desde 2013 la polución se ha rebajado un 29 %, con lo que se ha añadido 1,5 años de expectativa de vida, gracias a la estrictas medidas de control de las emisiones.

El reporte subrayó que Europa y Estados Unidos necesitaron varias décadas para alcanzar una reducción en la contaminación de la misma magnitud.

No obstante, el ejemplo de China es una de las excepciones ya que contrasta con el sudeste asiático, donde el 90 % de la población vive en lugares con niveles de contaminación superiores a los considerados recomendables por la OMS.

Es el caso, especialmente, de las grandes áreas metropolitanas de Bangkok (Tailandia), Hanoi (Vietnam) y Yakarta (Indonesia).

 

También puedes leer:  Baldonado debutó; Espino fue víctima del ‘bullpen’ 

Para reducir sus alarmantes niveles de contaminación el estudio apuesta por elevar los estándares de eficiencia energética de los vehículos e impulsar el cierre de las centrales eléctricas de carbón. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón