mundo -

La época invernal recibe el legado natural de las especies migratorias

México/EFE
Llegó la época invernal y con ella la migración de cientos de especies de animales que viajan desde el norte del continente americano hacia México, Centro y Suramérica buscando condiciones más adecuadas para vivir esta temporada. La migración es un fenómeno impresionante de movimiento de las especies que viajan miles de kilómetros buscando hábitats más agradables, conseguir alimento o para asegurar su reproducción, explicó el doctor Gerardo Ceballos, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México. En la época invernal migran a territorio mexicano desde pequeños insectos, como la mariposa monarca, que viaja más de cuatro mil kilómetros desde Canadá, hasta grandes mamíferos, como las ballenas grises "que realizan extraordinarias travesías: recorren 15,000 kilómetros desde Alaska hacia el sur", indicó Ceballos. Especies de aves como halcones, aguilillas, zopilotes, patos, gansos, pelícanos, colibríes, murciélagos, y las monumentales ballenas azules y jorobada son otras especies que llegan a diversas regiones de México y hasta costas de Centroamérica. Ceballos agregó que también hay especies que migran en diferentes épocas del año, como las tortugas marinas que llegan en verano a reproducirse en diferentes playas del país. El biólogo Rafael Calderón Parra explicó que las aves que migran en invierno vienen de Norte América a México, ya que el clima hace que los alimentos no estén disponibles en zonas frías y congeladas. Llegan principalmente a la parte sur a la región de la Selva Maya y al Itsmo de Tehuantepec en Oaxaca. El especialista en aves expresó que también en muchas zonas urbanas de México se pueden observar especies migratorias como el "chipe corona negra" que vuela desde Canadá, o el "pelícano blanco" que aterriza en los humedales colindantes a la Ciudad de México como Xochimilco, Texcoco, Cahlco, y en general en todos los humedales del país. Calderón reconoce la importancia de conservar los ecosistemas naturales, ya que es uno de los principales problemas que afrontan las aves a largo en su viaje: la pérdida de hábitat y con ello la escasez de alimento. Destacó el caso del ave "playero rojo" que viaja desde Alaska hasta la Patagonia, y que debe asegurar su alimento en esta larga travesía. En las ciudades las aves se enfrentan a otros obstáculos. Calderón explicó que "hay muchas aves que viajan durante la noche y las luces de los edificios altos tienen un efecto de atracción, las aves se desorienten y chocan". Ambos especialistas coinciden que el comercio y cacería ilegal de especies, los depredadores como gatos, y la misma gente que destruye los ecosistemas, hacen que las especies migratorias se vuelvan más vulnerables al realizar su gran travesía. Aunque existen tratados internacionales para proteger a las especies migratorias, Calderón Parra y el doctor Ceballos coinciden en que hay medidas que puede tomar la sociedad civil. Mantener áreas verdes con más plantas y bebederos que atraigan a las aves, no comprar especies que se encuentren en riesgo, cuidar los sitios naturales turísticos, usar productos biodegradables, reducir el consumo de plástico y contaminantes, y evitar que las mascotas se conviertan en depredadores son algunas de las medidas que se pueden adoptar. Aunque no todas las especies se encuentran en alguna categoría de riesgo, "las especies migratorias son un legado natural que pueden extinguirse única y exclusivamente por las actividades de los humanos y somos los únicos que podríamos evitarlo", advirtió Ceballos. "Es muy importante que el público entienda que para lograr proteger y salvar a las especies migratorias es necesario que nos convirtamos en actores, no solo espectadores", concluyó.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'