mundo -

La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para un juicio político a Lasso

Al aseverar que influyó en que se archivase una investigación de la policía antidrogas sobre presuntos nexos del empresario Daniel Chérres con una red de narcotráfico.

Redacción EFE

La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para que la Asamblea Nacional (Parlamento) lleve adelante un juicio político de censura contra el presiente del país, el conservador Guillermo Lasso, a quien la oposición le acusa de peculado (malversación de fondos públicos).

Con seis votos de los nueve jueces que integran el máximo organismo de control constitucional del país, la Corte presentó un informe favorable de “admisibilidad” al juicio político que tramita la Asamblea Nacional (Parlamento) en contra del jefe de Estado.

La Corte Constitucional informó que fue aprobado el informe, aunque no admitió la causal de “concusión”, delito por el cual el mandatario también era acusado por la oposición desde la Asamblea.

“En el análisis del procedimiento se encontró que, la solicitud presentada y el trámite seguido hasta aquí en la Asamblea Nacional, se han respetado los principios de legitimidad política y del debido proceso”, precisó la Corte en su fallo.

El alto tribunal dejó sentado también una “falta de prolijidad en la activación” de la figura del juicio político, lo cual, no obstante, no influye en el fallo.

“Esta Corte exhorta a las instituciones involucradas en el juicio político a actuar siempre dentro de los cánones previstos en la Constitución y el Estado de Derecho”, agregó.

Con este fallo, el trámite continuará en la Asamblea legislativa, que enviará el informe a la Comisión de Fiscalización y Control Político, que deberá elaborar un informe para que sea discutido por el pleno del Parlamento.

92 votos para la censura La censura al jefe de Estado sólo podrá aplicarse si la Asamblea, integrada por 137 legisladores, obtiene la mayoría calificada de 92 votos.

Equivalentes a dos terceras partes de la cámara, y de no obtenerlos, el proceso se archivará.

Además, la acción legislativa puede incluir un pedido para que la Fiscalía y otros organismos de control del Estado investiguen las denuncias contra el mandatario y se incluyan en una eventual instrucción del Ministerio Público.

El fallo de la Corte Constitucional se dio en el plazo establecido por la normativa y luego que el pasado lunes volviera a sortear entre sus integrantes al juez ponente del caso, ya que una primera propuesta de fallo no alcanzó los seis votos requeridos.

El magistrado Richard Ortiz sustituyó como ponente a Teresa Nuques, cuya ponencia no obtuvo los votos suficientes.

Y también se delegó al juez constitucional Alí Lozada para elaborar el nuevo proyecto de resolución que fue aprobado esta noche.

Lasso advierte “golpe de Estado parlamentario” A Lasso la oposición lo acusa de ser el supuesto responsable político de una presunta trama de corrupción en empresas públicas, en la que aparece su cuñado, el empresario Danilo Carrera.

Los opositores sostienen incluso que desde su cargo de presidente supuestamente protegió a algunos integrantes de ese presunto entramado.

 

También puedes leer: Policía Nacional aclara que el subcomisionado Pablo Villarreal no fue destituido

Al aseverar que influyó en que se archivase una investigación de la policía antidrogas sobre presuntos nexos del empresario Daniel Chérres con una red de narcotráfico.

Sin embargo, Lasso ha negado enfáticamente y ha acusado a la oposición de urdir un “golpe de Estado parlamentario” en su contra.

En junio de 2022, Lasso ya salvó una situación similar por pocos votos, cuando la oposición planteó una moción de destitución presidencial que no prosperó.

El Gobierno de Ecuador acepta el fallo de la Corte El Gobierno de Ecuador acepta el fallo de la Corte Constitucional que dio paso a un juicio político de censura contra el presidente Guillermo Lasso, aunque rechaza esa interpelación por considerar que no tiene asidero legal.

“A pesar de que no coincidamos con la decisión de la Corte Constitucional, respetamos el dictamen de admisibilidad sobre el juicio político” solicitado por la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, según asegura la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un comunicado oficial.

El fallo del máximo organismo de control constitucional del país, “de alguna manera valida los argumentos planteados por la legislatura en contra del presidente”.

Sin embargo, remarca que “el planteamiento de la Asamblea nunca tuvo ni tendrá sustento jurídico ni político alguno”.

Y recuerda que la Corte ha criticado que el documento entregado sobre el proceso no haya sido elaborado de forma prolija.

Pese a que se ha dado paso al juicio político, “el presidente y el Gobierno del Ecuador siguen trabajando por todos los ecuatorianos”.

Correa celebra fallo que permite un juicio político a Lasso El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) celebra la decisión de la Corte Constitucional de Ecuador de dar luz al juicio político de censura contra Lasso.

También puedes leer: 2023, un año de logros históricos para el fútbol canalero

En un mensaje en Twitter, Correa auguró que la salida de Lasso del poder está cerca luego de la decisión del máximo tribunal.

“¡Chau Guillermo! Un tipo tan ruin y básico como tú jamás debió ser presidente. Ahora irás, con sobra de merecimientos y junto a tu compinche (el expresidente) Lenín Moreno (2017-2021), al tacho de la basura de la historia”, escribió el exmandatario.

El correísmo, a través de la bancada parlamentaria de Unión por la Esperanza (Unes), es uno de los promotores del juicio político contra Lasso junto al derechista Partido Social Cristiano (PSC), antiguo aliado político del gobernante.

A esas dos fuerzas políticas también se le unieron algunos asambleístas de Izquierda Democrática (ID) y del movimiento indigenista Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores