mundo -

Investigación vincula los cigarrillos electrónicos con más riesgo de infarto

También se corre el riesgo de sufrir de una enfermedad coronaria.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Consumir cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral, un ataque al corazón o una enfermedad coronaria, según los resultados preliminares de una nueva investigación médica publicada este miércoles.

 

Lea también: Piñera pide inmediata liberación de periodistas chilenos detenidos en Caracas

El estudio de la Asociación Americana del Corazón, que se presentará en su totalidad la próxima semana en una conferencia internacional médica que se celebrará en Honolulu (Hawái, EE.UU.), es el mayor hasta la fecha que examina el impacto de ese tipo de cigarrillos en la posibilidad de sufrir un ictus.

Para elaborarlo, los científicos emplearon una base de datos de 2016 con unas 400.000 personas en los 50 estados del país.

En él, un total de 66.795 personas reconocieron ser consumidoras frecuentes de esa clase de tabaco, frente a 343.856 que afirmaron no haber probado nunca cigarrillos electrónicos.

 

Uso del cigarrillo electrónico va en aumento 

Los investigadores emplearon un análisis de regresión logística, que se suele emplear en estadística para predecir el resultado de una variable categórica en función de variables independientes o predictoras.

Así, hallaron que los consumidores de los llamados e-cigarrillos tenían más riesgo frente a los no fumadores de sufrir una serie de problemas de salud: de hecho, tenían un 71 % más de posibilidades de sufrir un ictus, un 59 % más de padecer un ataque al corazón o angina de pecho y un 40 % más de tener alguna enfermedad coronaria.

El estudio también encontró que el 4,2 % de los “vaporeadores” informaron que habían sufrido un derrame cerebral, aunque los datos del análisis no reflejan el número de muertes atribuibles a este tipo de cigarrillos.

 

Enfermedades del corazón

 

“Comparados con los no consumidores, los consumidores de cigarrillos electrónicos eran más jóvenes, tenían un índice inferior de masa corporal y una tasa inferior de diabetes“, dijo uno de los autores del análisis, Paul M. Ndunda, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kansas.

De acuerdo a datos recogidos en la investigación, en 2016 el 3,2 % de los adultos en EE.UU. y el 11,3 % de estudiantes de secundaria admitieron haber consumido cigarrillos electrónicos en los 30 días precedentes.

Entre 2011 y 2015, su uso creció un 900 % entre los jóvenes del país.

El análisis será presentado la próxima semana en la Conferencia Internacional del Derrame Cerebral en Honolulu.

 

Lea también: Piden revisión del Código de Familia en Marruecos por discriminar a la mujer

La Asociación Americana del Corazón recuerda que los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina son tabaco y deberían someterse a la normativa que se aplica sobre este tipo de productos y ha instado a que se legisle para prevenir el acceso de los jóvenes a los llamados e-cigarrillos.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos