mundo -

Grecia llora víctimas de los incendios mientras busca a los culpables

Los incendios, que son considerados como los más mortíferos registrados en Europa en este siglo, fueron premeditados.

EFE

 

Aunque los tres días de luto decretados en Grecia por los devastadores incendios ya han pasado, la sombra de la catástrofe que ya se ha cobrado al menos 87 vidas sigue muy presente con la identificación de las víctimas y la búsqueda de desaparecidos y culpables.

De la lista de desaparecidos, que aún no ha sido publicada porque no han sido identificados todos los cadáveres, 40 personas han aparecido ya vivas, según declaró el ministro de Protección Ciudadana, Nikos Toskas, en rueda de prensa.

 

Puede leer: Panamá adecúa con ayuda de UE servicios para mujeres víctimas de violencia

 

Al mismo tiempo, continúan hospitalizadas 53 personas, entre ellas cuatro niños y once de los heridos siguen en estado crítico.

Las tareas de identificación de las víctimas son muy complicadas pues la mayoría están carbonizadas, algo que junto a la gran cantidad de cuerpos y la presión ha afectado especialmente a los médicos forenses.

"Las familias aún no han asimilado las pérdidas, lo harán cuando entierren a sus seres queridos. Por eso de momento los que más apoyo necesitan son los forenses", dijo a Efe María Evanguelu, psicóloga enviada de manera extraordinaria al depósito de cadáveres para ofrecer apoyo a los familiares de las víctimas.

Una de las primeras víctimas identificadas y la más joven hasta el momento es un bebé de seis meses, cuya madre está hospitalizada en estado crítico.

Según reveló en la cadena televisiva ANT 1 el líder del sindicato de los bomberos, Dimitris Stazopulos, el fallecido era hijo de uno de los profesionales que luchó para extinguir las llamas de la zona.

Stazopulos explicó que el hombre dejó a su familia en cuanto recibió la orden de unirse a las labores de extinción y no fue hasta cinco horas más tarde que su mujer y su hijo fueron encontrados en el mar.

 

Investigan las causas

La fiscal Barbara Gnesuli, encargada del examen preliminar del caso, ha comenzado hoy a tomar declaración a los primeros testigos, entre ellos el jefe del servicio de Bomberos, con el fin de aclarar las circunstancias de esta catástrofe lo antes posible.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, convocó hoy un Consejo de Ministros extraordinario para tratar esta tragedia, en el que anunció que se pondrán en marcha los mecanismos para derribar aquellos edificios construidos ilegalmente.

Esta, junto a la ausencia de un plan de urbanismo en la zona, es una de las principales causas que se han señalado para la alta mortandad de los incendios.

"Avanzaremos con determinación en la elaboración de un plan nacionales que aborde las décadas de desastres en materia de vivienda. Participarán organismos científicos, universidad y especialistas. Invito a todos a participar en este esfuerzo, incluidos los partidos de la oposición", explicó Tsipras.

Además el primer ministro dijo asumir "la responsabilidad política" de la tragedia y pidió respeto para los fallecidos y aquellos que arriesgaron su vida luchando contra las llamas y rescatando supervivientes, pues la gestión por parte de la dirección de los bomberos y la protección civil también ha recibido duras críticas.

La oposición ha criticado duramente la gestión de esta crisis, llegando incluso la líder del Movimiento del Cambio -una alianza de los partidos del centroizquierda griego clásicos-, Fofi Gennimata, a solicitar "responsabilidades penales" para los miembros del Gobierno.

Mientras continúa el registro de las casas en las zonas afectadas en busca de víctimas, el Gobierno presentó anoche una serie de imágenes de satélite que apuntan a que los incendios, los más mortíferos registrados en Europa en este siglo, fueron premeditados.

 

Además: Cerrarán cuatro salas de operaciones del Hospital Irma De Lourdes Tzanetatos

El ministro de Protección Ciudadana aseguró que no solo son "indicios" sino que hay "pruebas" y testimonios de testigos que respaldan esta hipótesis.

Toskas habló de un "hallazgo sospechoso" en Mati, el lugar donde se registraron la totalidad de fallecimientos.

La investigación se ha realizado con la ayuda de imágenes vía satélite, solicitadas a la NASA, el Programa de Observación Espacial de la Unión Europea y otras entidades internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis