mundo -

Gobierno de Maduro revisará relaciones con países que reconocieron a Guaidó

El Gobierno señala en su comunicado que la soberanía de Venezuela "no está sujeta a ninguna clase de reconocimiento".

Caracas/EFE

El Gobierno de Nicolás Maduro dijo este lunes que "revisará integralmente" las relaciones que mantiene con la docena de países europeos que esta misma jornada anunciaron que reconocen al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela hasta que sean convocadas elecciones.

A través de un comunicado de su Cancillería, el Gobierno de Maduro señaló que la revisión de las relaciones comienza "a partir de este momento" y hasta tanto se produzca en estas naciones "una rectificación que descarte su respaldo a los planes golpistas y los reencauce hacia el respeto irrestricto del derecho institucional".

 

Ver más: Con gran expectativa se realiza audiencia de excarcelación de Martinelli 

 

Asimismo, el Gobierno señala en su comunicado que la soberanía de Venezuela "no está sujeta a ninguna clase de reconocimiento por parte de autoridad extranjera alguna".

Al menos doce países europeos reconocieron este lunes a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, lo que en la práctica implica el desconocimiento efectivo de la legitimidad del nuevo mandato de 6 años que juró Maduro ante el Supremo hace casi un mes.

 

La situación en Venezuela tiene preocupado a todo el mundo 

 

El Gobierno de Maduro ha señalado que enfrenta un golpe de Estado, que tiene a la cabeza a Estados Unidos y las "oligarquías" de la región.

En ese sentido, señaló en el comunicado de este lunes que le "resulta alarmante el grado de subordinación" de los Gobiernos europeos que reconocieron a Guaidó con la "política guerrerista" de Estados Unidos.

"Denunciamos que esta decisión es abiertamente violatoria de los principios y prácticas que rigen las relaciones diplomáticas, sentando un precedente peligroso para la convivencia pacífica entre las naciones", añadió el Gobierno en el texto.

Guaidó elevó la tensión política en Venezuela al anunciar que asumió las competencias del Ejecutivo hace casi dos semanas, un acto que el presidente Nicolás Maduro, que gobierna desde 2013, cataloga como "autoproclamación" y rechaza.

Asimismo, el opositor lideró desde su alto cargo en el Parlamento la petición a 46 países para que sean congelados los activos de Venezuela en esos territorios, y nombró embajadores en 10 países americanos y ante el foro Grupo de Lima, crítico con Maduro.

 

Ver más: Cardenal Lacunza presentará su renuncia, pero no abandonará la iglesia

El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos y estar inhabilitados sus principales partidos y dirigentes.

Por tal motivo, el antichavismo considera que Maduro "usurpa" la Presidencia y que las competencias del Ejecutivo recaen en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, en base a la interpretación que hacen de varios artículos de la Constitución. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón