mundo -

Fujimori dice que indulto 'está sustentado médicamente' y no teme revocación

Alberto Fujimori fue condenado en 2009 por la Justicia peruana a 25 años de cárcel

Lima, Perú/EFE

 

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) aseguró hoy que no teme la revocación del indulto humanitario, recibido el pasado mes de diciembre, porque considera que “está sustentado médicamente“, tras acudir a un control médico en una clínica de Lima.

 

Lea también:Hallan el mecanismo de las células para reparar ADN afectado por radiación UV

Al ser consultado sobre la revisión en el Poder Judicial peruano del indulto otorgado por el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), tal como lo planteó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Fujimori dijo que confía en que la Justicia reconozca que tiene una enfermedad.

 

“Está sustentado médicamente que tengo fibrilación auricular paroxística y es una enfermedad riesgosa. Van a reconocer que tengo efectivamente la enfermedad“, dijo el exmandatario en declaraciones a la emisora RPP Noticias a su ingreso a una clínica local.

 

Fujimori recibió el indulto el 24 de diciembre pasado en medio de fuertes críticas a Kuczynski porque se entregó tres días después de que una facción del partido Fuerza Popular, liderada por su hijo y congresista Kenji Fujimori, se abstuvo de votar a favor de la destitución del entonces mandatario por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.

 

El indulto dado a Alberto Fujimori fue en diciembre

 

No obstante, desde su excarcelación, Fujimori, de 80 años, ha dado detalles sobre su estado de salud a la prensa y en abril pasado indicó que tenía un pequeño tumor en el pulmón, que tiene que controlar cada cuatro meses.

 

En esa línea, Fujimori aseguró hoy que en tanto se “mantenga en control“, estará “estable“, “procurando que no se produzca la fibrilación auricular paroxística“, una dolencia cardiológica también conocida como arritmia paroxística.

 

80 años tiene Alberto Fujimori

 

La CorteIDH dio tiempo hasta el 29 de octubre próximo para que Perú presente avances sobre el análisis de la legalidad del indulto y aclaró que tiene la potestad de pronunciarse sobre el indulto “posteriormente“, en caso de que lo considere necesario.

 

Los jueces interamericanos aseguraron que corresponde a las autoridades nacionales “analizar si el ordenamiento jurídico peruano prevé otras medidas que, sin implicar un perdón de la pena por el Ejecutivo, permitan proteger la vida e integridad de Alberto Fujimori“, en caso de que “realmente su situación de salud y condiciones de detención pongan en peligro su vida.”

 

Lea también:Inundación toma por sorpresa a los habitantes de Wisconsin. EE.UU.

 

Fujimori fue condenado en 2009 por la Justicia peruana a 25 años de cárcel por la autoría mediata (con dominio del hecho) de las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, en las que murieron 25 personas, y el secuestro de un periodista y un empresario en 1992.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón