mundo -

Francia y Facebook colaborarán contra el discurso del odio en internet

Buscan evitar la propagación de mensajes racistas, homófobos, antisemitas o sexistas.

París, Francia/EFE

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy que su país y Facebook han acordado colaborar juntos con el objetivo de lanzar propuestas concretas contra el discurso del odio en internet.

 

Lea también: Escocia será pionera en la enseñanza de los derechos LGTBQ en las escuelas

Esa experiencia piloto se llevará a cabo en el primer semestre de 2019 y estará encabezada por empleados de la compañía estadounidense y representantes de las autoridades francesas, indicó Macron en un discurso en la Unesco durante la inauguración del XIII Foro para la Gobernanza de Internet.

Macron lo consideró un “primer paso” importante contra la propagación de ese tipo de contenido en el ciberespacio, para el que pidió una mayor regulación y responsabilidad colectiva a la hora de evitar la propagación de mensajes racistas, homófobos, antisemitas o sexistas.

El diario “Le Monde” precisó que la delegación francesa estará integrada por miembros del organismo de control y regulación del sector audiovisual (CSA) o de la Autoridad de Regulación de Comunicaciones Electrónicas (ARCEP), entre otros.

 

Odio en internet

 

Según el rotativo, esta iniciativa inédita debe conducir a un diálogo permanente y profundo entre esa red social y las autoridades francesas.

Aunque el entorno del presidente cita como inspiración la regulación del sector bancario o nuclear, donde agentes públicos supervisan las empresas implicadas, no está claro todavía el funcionamiento de ese grupo de trabajo ni la información interna a la que Francia tendrá acceso.

En su discurso, Macron subrayó que internet estará “amenazado” si no se encuentra la manera correcta de regular ese espacio colectivo.

 

Internet libre, abierto y seguro

“Hay que construir un internet libre, abierto y seguro, que permita el acceso de cada uno, pero también hay que hacer respetar nuestros valores e ideales“, señaló.

Entre un internet autogestionado y otro “completamente vigilado por Estados fuertes“, que comparó respectivamente con el modelo californiano y el chino, abogó por esa tercera vía que defienda la libertad de expresión, pero no permita que el anonimato facilite que los autores de contenidos ilícitos o ilegales escapen a la Justicia.

Macron presentó en esa línea el bautizado como Llamamiento de París, apoyado ya por decenas de países, empresas y organizaciones de la sociedad civil, que condena los ciberataques y amenazas contra personas e infraestructuras y alienta a una mayor cooperación para impedirlos.

 

Lea también: Descubren nuevos vínculos sobre por qué la obesidad impide combatir el cáncer

El presidente también avanzó que en 2019, durante la presidencia francesa del G7, defenderá la creación de un grupo intergubernamental de expertos en inteligencia artificial, similar al existente para el cambio climático.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis