mundo -

Fallece el primer presidente de Gambia Dawda Jawara a los 95 años

El actual presidente de este pequeño país de África Occidental, Adama Barrow, dijo que es una gran pérdida.

Banjul/EFE

El primer presidente de una Gambia independiente, Dawda Kairaba Jawara, de 95 años, falleció este martes en su residencia en el barrio de Fajara, a unos 14 kilómetros de la capital de Banjul, confirmaron fuentes familiares.

 

Ver más: Buscan reabrir Caipi afectado por desborde de aguas de excretas en Colón

 

El actual presidente de este pequeño país de África Occidental, Adama Barrow, dijo en su cuenta oficial de Facebook que es "una gran pérdida para el país en particular y la humanidad en general", además de mandar sus condolencias a todos los gambianos.

La portavoz de la Presidencia, Amie Bojang Sissoho, también informó de la defunción el expresidente, a quien describió como "un líder carismático" que llevó a su país a la Independencia.

Jawara ejerció como primer ministro de Gambia desde 1963 hasta 1970, y durante su liderazgo esta excolonia británica consiguió de forma gradual su independencia, proclamada el 18 de febrero de 1965, pese a mantener a Isabel II como jefa de Estado y reina de Gambia en los años siguientes.

Ya en 1970 y al frente de una República, Jawara fue elegido presidente, dando pie a un mandato sin sobresaltos hasta la violenta intentona golpista de julio de 1981, de la que salió victorioso con el apoyo de efectivos militares senegaleses.

 

Deja un gran legado para su pueblo 

Entre 400 y 800 personas fallecieron como consecuencia de los actos violentos que siguieron a esta asonada, según cifras oficiales, que reveló el creciente descontento social ante el deterioro de la economía.

En otro golpe de Estado en 1994, esta vez sin derramamiento de sangre, Jawara fue derrocado por el militar Yahyah Jammeh, quien gobernó de una forma represiva Gambia durante los próximos 22 años.

 

Ver más: Santa Fe de Veraguas se une a los municipios turísticos de Panamá 

Jawara se exilió entonces en el Reino Unido hasta regresar a su pequeño país natal en 2002, después de que Jammeh le concediera una amnistía.

Jammeh, obligado a abandonar el poder tras su derrota en las urnas en diciembre de 2016, permanece exiliado en Guinea Ecuatorial, mientras que en su país las víctimas de su autocrático régimen continúan testificando los crímenes cometidos bajo su mandato ante la Comisión de la Verdad, la Reconciliación y la Reparación (TRRC).

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles